Advierten VIH tipo 2 podría estar en el país

La presidenta de la Red Dominicana de Personas Viviendo con VIH/Sida (REDOVIH), consideró oportuna la investigación que se realiza en el país para determinar la existencia en el territorio nacional del  virus VIH tipo dos, tras señalar que conoce casos de pacientes  que han hecho resistencia al tratamiento de antirretrovirales de primera generación, por lo que han tenido que someterse a los de segunda y tercera generación.
 
Dulce Almonte destacó que aunque oficialmente no se ha comprobado la circulación de ese tipo de virus, cuyos portadores se hacen residentes a medicamentos de primera generación que son los que suple la respuesta nacional, no duda que eso pueda estar ocurriendo, porque en el país no se practican los estudios de genotipo y fenotipo que son necesarios para determinar qué tipo de virus tiene la persona, debido a que son muy costosos y las muestras tendrían que analizarse en el exterior.
 
“Oficialmente no se ha comprobado la circulación de ese tipo de virus, pero sí en República Dominicana hay personas con medicamento de segunda y tercera línea, y otros que posiblemente lo ameriten, pero por falta de analíticas necesarias, como los estudios de genotipo y fenotipo, no han podido entrar”, dijo la presidenta de la entidad que agrupa a las personas que viven con VIH en el país.
 
Explicó que desde el momento cuando en República Dominicana inició la terapia de medicamentos como respuesta nacional, había personas que tomaban medicamentos que familiares se lo mandaban desde el exterior  o alguien se los donaba y pasaron luego a medicamentos de tercera generación.
 
Almonte expresó que lo ideal es que toda persona que se diagnostica con VIH se le haga los estudios correspondientes para determinar el tipo de virus, porque puede darse el caso que una persona se puede infectar  de otra  que tiene tratamiento de segunda generación, por lo que los medicamentos de primera línea no le harían el efecto correspondiente.
 
Lamentó que el protocolo del país es que todo el que se diagnostica con el virus del Sida entra en tratamiento de primera línea y cuando hace reacción se cambia por opción médica.
 
“Cuando uno tiene personas resistentes a esos medicamentos,  a veces se le atribuye a simple resistencia, pero pudiera ser que esté circulando; no se puede olvidar que muchas personas llegan al país de otras naciones, e incluso, personas deportadas desde los Estados Unidos  que tienen el virus, que podrían estar importando el VIH tipo 2”, sostuvo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest