Caricom retrasa avances en el TLC

Algunos países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom),  retrasaron los avances que estaban previstos para ejecutarse a partir de la Cuarta Reunión del Consejo Conjunto del Tratado de Libre Comercio firmado con República Dominicana en 1998 y puesto en vigor en el año 2000.
 
El encuentro fue definido como un fracaso por algunos de los participantes, debido a que tras siete años de no reunirse, ambas partes participaron en Trinidad y Tobago, en la Cuarta Reunión del Consejo Conjunto, un espacio orientado a dirimir diferencias y a “destrabar” las medidas que pudiesen afectar el libre flujo de mercancías, así como a sacar productos de listas negativas y reconocer el desmonte arancelario programado en el TLC.
 
La actividad concluyó sin cambios en las listas negativas (productos fuera del libre mercado); y de otras mercancías que a la fecha deberían cumplir un programa de desmonte del arancel. “Las negociaciones no progresaron, ni hubo ninguna resolución, y la reunión fue pospuesta para octubre próximo”, explicó una fuente.
 
En ese contexto se explicó que los países de la Caricom, 15 en total, adolecen de gran complejidad para consensuar y que la Secretaría de la Caricom se quedó bastante preocupada ante ese escenario.
 
Mientras, el sector privado y el gobierno dominicano hicieron grandes esfuerzos, pero los puntos que se creían consensuados fueron objetados por dos países presumiblemente Jamaica y Trinidad y Tobago. Posteriormente se comentó sin confirmar que Jamaica hizo un importante compromiso para avanzar. La próxima reunión del Consejo Consejo Conjunto de la Caricom-RD fue pautado para octubre próximo en República Dominicana.
 
La co-presidenta de la Caricom, es Yahaira Sosa, directora de Comercio Exterior (Dicoex); del Ministerio de Industria y Comercio de RD, a quien se le atribuye haber desarrollado un excelente trabajo en nombre del gobierno dominicano, pero ante las objecciones y la falta de consenso de la Caricom, suspendió el encuentro.
 
Desde sus inicios el acuerdo el TLC con la Caricom ha caminado “a pasos de ortuga”, debido a que los países pequeños tienen una alta inclinación al proteccionismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *