El Tribunal Superior Electoral (TSE), dejó sin efecto la suspensión de Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), así como las demás suspensiones y expulsiones dispuestas por la Comisión Politica que encabezó el grupo de Hipólito Mejía.
El TSE adoptó la medida cautelar de suspender las resoluciones sexta, séptima y octava adoptadas por la Comisión Política hasta tanto se decida la demanda en nulidad incoada por Vargas Maldonado.
Asimismo, aplazó para el viernes próximo la audiencia para conocer el fondo de la acción con la finalidad de que los demandantes citen regularmente a los emplazados no comparecientes.
El aplazamiento del caso se tomó atendiendo a una solicitud de los abogados del Mejía, quienes pidieron se regularice las citaciones de las 130 personas que faltaron por comparecer, o hacerse representar en la acción de amparo.
De igual forma, el tribunal ordenó el cese de la convocatoria y celebración del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del PRD que estaba prevista para este domingo 10, hasta tanto el organismo conozca sobre la presente acción.
Las medidas fueron tomadas conforme a lo que dispone el artículo 86 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales números 137-11.
Los abogados del bando de Mejía dijeron que el TSE no tiene potestad para suspender la reunión del CEN del próximo domingo, alegando que de hacerlo estarían violentando la institucionalidad del PRD.
Tiroteo
Desde tempranas horas de la mañana decenas de militantes perredeístas, apostados en el entorno del Tribunal Superior Electoral, lanzaban consignas a favor de las medidas tomadas por la Comisión Política que encabeza el presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, del grupo de Hipólito Mejía.
Los ánimos se caldearon tanto que generó una trifulca con un tiroteo cerca de la sede del TSE, el cual produjo cuatro heridos leves de balas, que causó pánico en la sesión que ese organismo llevaba a cabo. Informaciones por confirmar dan cuenta que los disparos los habrían hecho los choferes de los diputados del bando de Vargas Maldonado: Víctor Gómez Casanova y Rafael-Fiquito-Vásquez: el primero (Gómez) fue expulsado y el segundo (Vásquez) está suspendido del PRD.
Los disparos se sintieron en las calles aledañas al Centro de los Héroes. Más temprano, un manifestante lanzó un hierro sobre el vehículo de Julio Maríñez (de la facción de Miguel Vargas), que era conducido por su chofer, Julio Cuevas, agrietándole el cristal delantero, lo que provocó más tensión en el lugar.
La Policía actuó inmediatamente reforzando la seguridad en el área y sólo se permitía la entrada al edificio del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), que aloja al TSE, a los empleados, periodistas, abogados y miembros de la seguridad.
Argumentos
Los juristas que representan a Hipólito Mejía y a Miguel Vargas Maldonado presentaron ante TSE los argumentos mediante los cuales justifican las últimas medidas que han tomado, acusándose mutuamente de violar los estatutos de la entidad.
Los juristas Cristóbal Rodríguez y Julio Cury (de la parte de Mejía), llamaron a la posposición de la audiencia para citar debidamente a los miembros, unos 130 de la Comisión Política que debieron comparecer, a quienes –alegaron-, no les llegó la citación a la sede central del PRD, ubicada en la avenida Winston Churchill, decisión que fue tomada finalmente.
De su lado, Eduardo Jorge Prat, defensor del grupo de Vargas Maldonado, abogó porque el TSE dictara sentencia este viernes, a fin de que se evitara una nueva asamblea que el grupo de Mejía hizo para el domingo al Comité Ejecutivo Nacional, la cual busca confirmar las medidas disciplinarias emitidas recientemente por la Comisión Política.
Recurso
Se recuerda que el TSE conocía la demanda en nulidad y un recurso de amparo presentado por el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, en contra de la decisión de la Comisión Política del pasado viernes, que entre otras acciones, lo suspendió a él y a otros miembros del partido por faltas disciplinarias.
La instancia fue presentada el pasado martes a través de los doctores Eduardo Jorge Prats, José Miguel Vásquez, y Miriam Paulino.
El TSE está compuesto por los jueces: Mariano Rodríguez, José Manuel Hernández Peguero, Mabel Féliz, Marino Mendoza y John Guiliani, en el tribunal, ubicado en el edificio del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), en el Centro de los Héroes.
