El último Gran Premio de Canadá supuso el retorno al podio del mexicano Sergio Pérez, que con el Sauber ya ha logrado subirse al cajón en dos ocasiones en lo que va de temporada. No hay duda de que para la escudería suiza esto supone una importante inyección de moral y, por eso, los elogios al C31 no han tardado en llegar.
Desde que desembarcara en la Fórmula Uno en el año 1993, el equipo Sauber ha logrado subirse al podio en varias ocasiones (incluso cuentan con una victoria en su palmarés: la que logró Robert Kubica con el BMW Sauber en el Gran Premio de Canadá del 2008), pero para los responsables de la escudería no hay monoplaza que se compare al que este año pilotan Pérez y Kobayashi. Por eso, el jefe y propietario mayoritario de la escudería, Peter Sauber, no dudaba en destacar -tras la carrera en Montreal- el valor del tercer puesto logrado por el piloto mexicano.
Para mí, este resultado es más valioso que el segundo puesto logrado en Malasia. Canadá fue una carrera completamente normal, sin lluvia, sin safety car y con un único abandono en los primeros puestos: el de Schumacher.
Repito: Hinwil ha construido el mejor coche que hemos tenido desde que entramos en la Fórmula Uno en el año 1993. Además, el 75% del éxito se concentra en la aerodinámica, y ahora somos la envidia de muchos de nuestros rivales.
Teniendo en cuenta el potencial del Sauber con motor Ferrari, para el equipo suizo resultan todavía más frustrantes los escasos resultados obtenidos en algunos circuitos de esta temporada, como es el caso de Bahréin y Mónaco, donde no lograron sumar ni un solo punto. Según Peter Sauber, el C31 podría haber quedado mejor en algunas carreras si se mejorase en algunos aspectos… Estando claro que la calificación es una de las áreas donde Sauber puede mejorar, el jefe de la escudería señala otro punto flaco: los fallos del piloto.
Es muy molesto (sobre los resultados de Mónaco y Bahréin), porque el C31 es ideal para todo tipo de circuitos. Somos competitivos en todas partes.
¿Si los pilotos son una debilidad? Ésa es una pregunta difícil… Kobayashi es un gran tipo; me encanta su actitud y seguro que tendrá éxito con nosotros. Y bueno, Sergio es rápido y hábil con la gestión de los neumáticos. En tu segundo año aún puedes cometer algunos errores… ¡pero eso no significa que nos guste!
