Caracas.- La creciente presencia del presidente, Hugo Chávez, en el escenario político nacional y la formalización de las candidaturas para las elecciones presidenciales del 7 de octubre próximo marcaron la semana en Venezuela.
El mandatario acudió el lunes a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para cumplir con el trámite legal de formalizar su inscripción como candidatos a esos comicios, en una jornada que puso de manifiesto el magnetismo de su carismática personalidad.
Decenas de miles de ciudadanos colmaron las calles y plazas aledañas al ente arbitral para acompañar a Chávez y luego escucharon entusiasmadas el discurso que el líder indiscutible de la mayoría de los venezolanos pronunció durante tres horas en la capitalina plaza Diego Ibarra.
Antes y después del jefe de Estado cumplieron también con ese trámite otros siete aspirantes a sustituirlo en el Palacio de Miraflores, entre ellos el principal candidato de las formaciones opositoras y representante de los mayores grupos económicos y financieros del país, Henrique Capriles Radonski.
El 7 de octubre lo que está en juego es la independencia de la Patria, proclamó Chávez en su discurso en la Plaza Diego Ibarra, durante el que ofreció una detallada explicación de los cinco objetivos históricos expuestos en el plan de gobierno para el período 2013-2019 que presentó al CNE.
Dos días después, el miércoles, Chávez se reunió durante más de dos horas con el Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la sede del ministerio de Defensa.
En la ocasión, el presidente destacó la importancia de fortalecer el poderío defensivo de la nación para preservar la independencia nacional de amenazas internas y externas, y reveló detalles del avión sin piloto y de los fusiles, granadas y medios de comunicación fabricados por la industria militar.
El estadista venezolano asistió el viernes a otra reunión -transmitida en directo en cadena nacional de televisión, como las dos anteriores-, esta vez con empresarios privados, todos los ministros y otros invitados, con quienes intercambio sobre temas económicos durante casi cuatro horas.
Enérgico y vital lució el presidente en todas esas comparecencias, en contraste con la imagen de enfermo en fase terminal que algunos medios privados de difusión insisten en promover.
En ese escenario, los resultados de una nueva encuesta, divulgados la víspera, indican que si las elecciones se efectuaran mañana, Chávez sería reelecto con una ventaja de 28 puntos sobre su principal oponente.
