El director de operaciones de McLaren, Simon Roberts, cree que es demasiado pronto para sugerir que los equipos han llegado a comprender por fin los neumáticos 2012 de Pirelli, algo que han llegado a decir los responsables de la fábrica milanesa.
Tras el último Gran Premio de Canadá -que finalizó con Lewis Hamilton subiendo a lo más alto del cajón y pasando a liderar el campeonato de pilotos- el director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, argumentó que los principales candidatos a obtener el título ya comprendían completamente las complejidades de los nuevos compuestos, por lo que a partir de ahora se reduciría el número de pilotos capaces de alcanzar una victoria en esta temporada (hasta ahora el abanico ha estado muy abierto, con siete ganadores distintos en siete carreras).
Sin embargo, en McLaren no están de acuerdo con estas afirmaciones. Simon Roberts cree que la evaluación de Hembery es muy prematura, puesto que a todos les queda aún mucho trabajo que hacer en ese sentido, aunque no niega que la última victoria puso a McLaren en el buen camino dentro del trabajo de comprensión de los nuevos neumáticos.
He visto sus comentarios y pensé: “igual él sabe algo…”. Creo que todos los equipos están aprendiendo, sin sombra de duda; pero si alguien ha resuelto el enigma, eso no lo sé.
Con cada carrera que pasa y todos los datos que obtenemos, los grandes equipos que han obtenido el suficiente análisis van a ir dando pasos hacia delante. Creo que nosotros sí aprendimos mucho en Canadá… Si conseguimos un doblete en Valencia, entonces podré decir que hemos hecho un buen trabajo. Es un reto.
Lo que sí parece evidente después de la carrera en Montreal es que McLaren ha logrado una importante mejoría en el perfeccionamiento de la estrategia, lo cual incluye las paradas en boxes y -precisamente- la gestión de los neumáticos. Teniendo en cuenta que las gomas están desempeñando un papel fundamental esta temporada, no hay duda de que los más avanzados en este sentido partirán con una ventaja sobre el resto en cada carrera, y ése puede ser el caso de McLaren.
