Líderes del sector empresarial se identificaron con la sugerencia de diversos sectores del país de que los funcionarios del gobierno renuncien de sus cargos para facilitar que el nuevo presidente, Danilo Medina, escoja sin presión su gabinete económico y demás colaboradores.
Consideraron necesario que Medina lleve nuevas cargas al gobierno para que pueda hacer los cambios que reclama la sociedad, aunque estiman que se tome en consideración aquellos que han hecho un buen trabajo.
Eso es lo más conveniente, coincidieron en señalar Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias (AIRD); Cirse Almánzar, directora ejecutiva de esa entidad; Julio Llibre, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), y Arturo Villanueva, director ejecutivo de la misma institución.
Los empresarios reconocen que los funcionarios del actual gobierno por mandato constitucional cesan en sus funciones el mismo día de la juramentación del nuevo presidente.
Hasta ahora ha presentado renuncia a partir del 16 de agosto el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, mientras el director de prensa del gobierno, Rafael Núñez, se ha estado despidiendo en los medios de comunicación, Señalaron que Medina está facultado constitucionalmente para confirmar o reemplazar a los funcionarios público para formar su gobierno.
“Pienso que el presidente electo tiene la potestad para cambiar todos los funcionarios y nombrar su equipo de trabajo, y nosotros como empresarios esperamos que así lo haga, que ponga personas de su confianza que realmente estén dispuestas a trabajar con eficiencia durante en la administración pública”, sostuvo Bonetti.
Villanueva, Almánzar y Llibre coincidieron con Bonetti y recordaron que los funcionarios automáticamente cesan en sus cargos cuando asume un nuevo gobierno.
“Y nosotros estamos esperando para trabajar con los funcionarios que el nuevo presidente designe a partir del 16 de agosto”, expusieron.