Con la eliminación de la selección nacional de voleibol femenino en los Juegos Olímpicos de Londres, terminó la carrera de la gran Milagros Cabral, un ícono de esa disciplina.
El diccionario dice que «un ícono es una imagen, una representación, una referencia», eso es Milagros Cabral para el voleibol dominicano.
«Me voy feliz, creo que hice todo lo que había que hacer. Ahora voy a empreder una nueva vida fuera de la cancha», dice la gran jugadora para dar inicio a una larga conversación con DominicanosHoy.com.
Y tiene razón para irse feliz, ya que la capitana de la selección se retiró por la puerta grande, participando en unos Juegos Olímpicos.
La jugadora de 33 años dijo sentirse “orgullosa” de haber jugado con sus compañeras, a las que pronosticó un gran futuro en los próximos años.
«Ahora voy a disfrutar de la familia, de mis padres, de mi abuela», expresó con los ojos brillosos.
Cabral debutó en la selección dominicana juvenil en 1994 y con la absoluta en 1998.
En este tiempo jugó 389 partidos y participó en dos Juegos Olímpicos y se proclamó campeona continental en 2009.
Milagritos, como le dicen, dijo a DH que pretende estudiar un curso superior de administración deportiva en la ciudad española de Gijón y después tiene planes de continuar trabajando con la Federación de Voleibol.
Las fotografías de Milagros se encuentran donde quiera: de brazos cruzados, con una mirada fiera en la clásica posición de la campaña FIVB Heroes. Ella es la jugadora que ha servido de imagen y embajadora del voleibol dominicano al jugar en las ligas de España, Italia, Puerto Rico y Corea del Sur.
Milagros recuerda claramente que cuando era una adolescente y brincaba desde su cama pensaba en convertirse en una estrella de voleibol. Apenas tenía catorce años.
“Cuando era más joven, era una soñadora. Tenía un sueño para mi vida, lo quería y ahora lo vivo. Tenía 14 años cuando fui por primera vez a una cancha. Lo disfruté tanto y le pregunté a mi madre que me diera la posibilidad de estar, ella me dijo que quería que siguiera en la escuela”, recuerda.
La generación de Milagros fue el inicio del proyecto de desarrollo de voleibol en República Dominicana, donde en 10 años el equipo se colocó en la élite femenil mundial.
«Daré mi lugar a las nuevas generaciones, hay un grupo nuevo de muchachas muy fuertes y de las que estarán hablando mucho en los próximos años”, sostuvo.
“Me dedicaré a estudiar administración deportiva y trataré de ayudar a los niños de los barrios, quiero hacer que completen su sueño, tal y como yo lo hice», expresa.
Y agrega que “gracias a todos los fanáticos por el apoyo, a Cristóbal Marte, a Felipe Payano, la federación, mis compañeras, mis entrenadores».
Milagros apuntó que siempre ha recibido un sólido respaldo de su familia, de sus padres, doña Mery de la Cruz y Reyes Cabral. Así como de sus hermanos Nicolás, Lidia, Aurelio, Reyes, Daniel y Raquel. De su esposo, el deportista José Acosta, quien le ha ayudado mucho en todos los órdenes.
«Anhelo tener mis hijos y criarlos en mi casa, son mis planes en un futuro cercano».
SUS LOGROS
Campeonatos Mundiales
13vo. puesto en el Mundial de Japón’ 1998.
13vo. puesto en el Mundial de Alemania’ 2002.
17vo. puesto en el Mundial de Japón’ 2006.
Campeonatos NORCECA:
Medalla de Oro. Bayamón 2009.
Medalla de Bronce. Winnipeg 2007.
Medalla de Bronce. Santo Domingo 2003.
Medalla de Bronce. Santo Domingo 2001.
Copas Panamericana:
Medalla de Oro. Rosarito/Tijuana 2010.
Medalla de Oro. Mexicali/Tijuana 2008.
Medalla de Plata. Miami 2009.
Medalla de Plata. Saltillo 2003.
Medalla de Bronce. Colima 2007.
Juegos Panamericanos:
Oro en los Juegos Panam 2003.
Juegos C. y del Caribe:
Oro en los de 2002
Oro en los de 2006
Oro en los de 2010
Información personal
Nombre completo Milagros Cabral de la Cruz
Alias Milagritos
Nacionalidad Dominicana
Nacida 17 de octubre de 1978
Santo Domingo, República Dominicana
Altura 1,85 m (6 pies 1 pulg)
Peso 63 kg (139 lb)
Clubes en que jugó
Pioneer Red Wings (1997-1998)
Marsì Palermo (1998-1999)
Construcciones Damesa de Burgos (2001-2002)
Universidad de Burgos (2002-2003)
Los Cachorros (2001-2004)
Volley Modena (2003-2004)
Samorodok Khabarovsk (2004-2005)
Los Cachorros (2005)
Leonas de Ponce (2006)
Ícaro Alaró (2006-2007)
Pinkin de Corozal (2008)
Korea Expressway Corporation (2008-2009)
Pinkin de Corozal (2009)
Korea Expressway Corporation (2009-2010)
Mirador (2010)
Pinkin de Corozal (2011)
