La mayoría de bolsas asiáticas registran leves pérdidas

Redacción Internacional.- Las bolsas de Tokio y Seúl cerraron este miércoles con pérdidas moderadas, al igual que la mayoría de las bolsas asiáticas, por la recogida de beneficios y a la espera de decisiones económicas en EEUU y la Unión Europea.

La Bolsa de Tokio vivió una jornada de escasos intercambios que estuvo dominada por la recogida de beneficios después de que el Nikkei superara la semana pasada la barrera psicológica de los 9.000 puntos.

El referencial del parqué tokiota cedió 25,18 puntos, un 0,27 por ciento, y quedó en 9.131,74 unidades, mientras el índice general Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 2,53 puntos, un 0,33 por ciento, hasta los 762,73 enteros.

El indicador Kospi del mercado surcoreano cerró la sesión de hoy con un descenso de 8,03 puntos, un 0,41 por ciento, y se situó en 1.935,19 enteros.

Los analistas atribuyeron esta caída a las posiciones conservadoras de los inversores a la espera de decisiones importantes por parte de los principales organismos económicos de la Unión Europea y EEUU para aliviar la crisis de la deuda en Europa e impulsar la economía estadounidense.

Por el contrario, el índice tecnológico Kosdaq de la bolsa de Seúl sumó 1,17 puntos, el 0,24 por ciento, hasta 492,89 enteros.

La Bolsa de Shanghái perdió hoy un 0,5 por ciento y su índice general concluyó en 2.107,71 puntos.

En Hong Kong, el índice Hang Seng sufrió una caída del 1,06 por ciento para cerrar en los 19.887,78 puntos.

En Singapur, el índice Straits Times de la ciudad-estado perdió 16,30 puntos, el 0,53 por ciento, que lo dejaron en 3.049,67 puntos al término de la negociación.

Las únicas bolsas que registraron ganancias fueron las de Malasia y Tailandia, mientras que la de Indonesia estuvo cerrada por ser festivo.

La Bolsa de Valores de Bangkok subió 1,85 puntos, equivalentes a un 0,15 por ciento, y el índice SET se situó en 1.234,14 puntos.

En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur ganó 2,46 puntos o un 0,15 por ciento, para que el índice KLCI quedase en los 1.652,25 puntos. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *