Todavía la República Dominicana recuerda con emoción y júbilo las medallas logradas por los velocistas dominicanos Félix Sánchez y Luguelín Santos durante los recién concluidos Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Pero, es lamentable, que cientos de atletas de alto rendimiento pertenecientes a las diferentes federaciones deportivas estén pasando por situaciones deprimentes para poder entrenar y competir.
En muchas ocasiones es notable observar por los distintos medios de comunicación a los ministros de Deportes, dirigentes olímpicos, políticos y legisladores “posar” para las fotografías cuando uno de nuestros deportistas alcanza “la gloria” en competencias internacionales; pero, nadie lo ve, cuando se necesita aporten los fondos para su preparación y su alimentación.
Durante el Campeonato Centroamericano de Bádminton que se desarrolló en el país, desde el pasado lunes 20 hasta el domingo 26 de agosto en el Pabellón de Balonmano del Complejo Deportivo Parque del Este, donde participaron más de 19 naciones, fue vergonzoso observar a nuestros jugadores competir en las condiciones más humillantes y deprimente, sin uniformes adecuados y sin calzados apropiado para la disciplina.
Mientras que los jugadores de las diferentes selecciones internacionales exaltaban en sus uniformes los colores patrióticos de las banderas de sus naciones, la delegación criolla entraba a la cancha con vestimenta casual y tenis remendados.
Otros de los problemas por los cuales atravesaron los deportistas criollos, según versiones narradas a DominicanosHoy por uno de los jugadores criollo, fue que una gran parte de los miembros de la selección tuvieron que dormir tirados en colchonetas en el piso de la Villa Olímpica del Centro de Entrenamiento de Tenis de Campo del Distrito Nacional.
El informante explicó que la vergüenza no fue peor para la Federación de Bádminton, porque los directivos pudieron alojar a los atletas extranjeros en las instalaciones del hotel Dominican Beach, en el municipio de Boca Chica.
Generoso Castillo, presidente de la Federación Dominicana de Bádminton, admitió los inconvenientes por los que están pasando los atletas a causa de la falta de apoyo gubernamental.
Castillo indicó que reciben del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) apenas 400 mil pesos mensuales; pero, que esa organización tiene un gasto por encima del millón de pesos al mes.
El presidente de la Federación de Bádminton explicó que desde el pasado 23 de febrero ha tenido que hacer de “tripas corazón” para poder llevar a los atletas a foguearse con países como: Perú, Cuba, Canadá, así como para participar en tres justas nacionales y un evento internacional.
Reveló que para poder cumplir con el Campeonato Centroamericano de Bádminton tuvo que buscar tres plantas eléctricas, debido a que la que está en el Pabellón de Balonmanos del Parque del Este no funciona y resaltó el dirigente deportivo que la entidad tienen una deuda de más de dos millones de pesos.
Afirmó que no cuentan con apoyo económico para el evento, ya que con el cambio de Gobierno los fondos fueron suspendidos hasta que las nuevas autoridades se instalen.
Dijo, además, que para poder cumplir con las actividades propias de los atletas, algunos de los directivos han aportado de sus peculios personales para comprarle raquetas, tenis, entre otros materiales.
Castillo, no obstante, destacó que debido a la falta de una edificación para el Bádminton en el país, varios de los deportistas miembros de la selección tendrán que irse a otras naciones a practicar para poder conseguir el nivel de capacidad y lograr ser medallistas panamericanos y olímpicos en juegos venideros.
Pese a los múltiples inconvenientes por falta de apoyo económico que presenta la Federación Dominicana de Bádminton, esta cuenta con una matrícula de mil 500 atletas a nivel nacional y entre las provincias que más atletas de alto nivel han aportados en esa disciplina se encuentran: Santo Domingo, María Trinidad Sánchez y Monte Plata, especialmente el municipio de Bayaguana.
En la actualidad, el país ocupa el primer lugar del área de Caribe y el quinto de América.