Grosjean y Maldonado, los sospechosos comunes

En esta temporada hay dos cosas con las que podemos contar en (casi) cada Gran Premio: Romain Grosjean provocará un caos en la arrancada y Pastor Maldonado recibirá algún tipo de sanción a lo largo del fin de semana. Los dos últimos campeones de la GP2 han tenido su cuota de éxito en la F1, pero sus logros están siendo largamente superados por sus desatenciones y será mejor que sus equipos comiencen a tomar cartas en el asunto, porque la FIA ya ha perdido la paciencia con estos pilotos y las sanciones a las que se hagan acreedores de aquí en más podrían ser radicales.
 
De hecho, el castigo que ha sacado Grosjean por desencadenar el accidente de la arrancada del Gran Premio de Bélgica ha sido el más severo que se ha visto en la categoría en siete años. A pesar de lo duro del castigo (exclusión del Gran Premio de Italia y 50 mil euros de multa), para figuras de la F1 como Niki Lauda la decisión de los comisarios podría haberse quedado corta.
 
Y es que Romain Grosjean no solamente ha ocasionado en Bélgica el incidente más serio de esta temporada, también ha sumado con este choque su séptimo encontronazo en inicios de carreras, algo que debe ser todo un record. Antes de Spa, el francés ya se había golpeado en la misma primera vuelta en Australia, Malasia, España, Mónaco, Gran Bretaña y en Alemania. Destaca en este grupo su choque con Alonso, Schumacher y Kobayashi en la salida del Gran Premio de Montecarlo, un incidente bastante similar (si bien mucho menos espectacular) al que ha protagonizado en Spa. Esta tendencia del francés a echar a perder sus carreras y la de otros antes de negociar la primera curva sería condenable en cualquier nivel del deporte motor, en la Fórmula 1 simplemente es inadmisible.
 
La gravedad del error de Grosjean este domingo le ha quitado notoriedad a los pecados del otro piloto que se ha portado mal en Spa: Pastor Maldonado. El venezolano ha roto su propio record de castigos en Bélgica y ha acumulado tres sanciones en un solo fin de semana. De hecho, el domingo Pastor solo requirió de cinco vueltas (cuatro de ellas detrás del Safety Car!) para ganase dos castigos de cinco posiciones en clasificación cada uno, para el próximo Gran Premio de Italia. Con todo, Maldonado la ha sacado barata.
 
Entre pasadas por los boxes en carrera, retrasos en clasificación y multas económicas, el de Maracay se ha hecho acreedor a doce medidas disciplinarias este año, doce castigos en el mismo número de carreras! Pero más que la frecuencia, son las señales que mandan algunas de las acciones por las que Pastor ha sido reprendido las que deberían preocupar. En el Gran Premio de Mónaco, por ejemplo, El venezolano fue retrasado en la parrilla de salida por cerrar la puerta y golpear de forma intencional el Sauber de Sergio Pérez durante la clasificación. Este tipo de comportamientos no son nuevos en Maldonado (ya lo había hecho con Hamilton el año pasado) y no deberían ser tolerados.
 
Es cierto que Pastor siempre ha recibido una reprimenda por cada error que ha cometido este año (varias bastante severas), pero no hay caso en seguirlo sancionado de la misma manera si su conducta no se corrige. Ahora que la Fórmula 1 ha redescubierto las exclusiones de carrera como medida correctiva, más le valdría a Maldonado andarse con cuidado en las siguientes carreras, ya que seguramente el comisariado le tendrá puesto el ojo, sobre todo en el Gran Premio de Italia, donde será el único de los sospechosos comunes de este año en competencia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *