El Ayuntamiento del Distrito Nacional y los ministerios de Turismo y Cultura avanzan en el proyecto de rehabilitación de la Zona Colonial, para lo cual se utilizarán 35 millones de dólares, con financiamientos de organismos internacionales.
Así lo informó este martes el secretario general del cabildo capitalino, Andrés Navarro, quien destacó el valor histórico de la Zona Colonial y su aporte económico a través del comercio y el turismo.
Asimismo, informó que el síndico, Roberto Salcedo, dispuso el reforzamiento de la vigilancia en el lugar, a fin de garantizar la seguridad de la población y de los turistas que visitan la zona.
Informó que el plan incluye la integración de 150 policías municipales, así como la instalación de cámaras de videos en lugares estratégicos.
“Se dispuso un reforzamiento de la vigilancia con 150 policías municipales y se está remozando el entorno de esa zona con un plan que incluye una mejoría de los servicios que se ofrecen”, dijo.
Destacó el interés mostrado por muchos empresarios de invertir en esa demarcación, considerada el principal centro histórico del país.
“Ahora hay un sector privado dispuesto a invertir porque tenemos un centro histórico dinámico, esperamos que los empresarios inviertan en la construcción de un parqueo en las inmediaciones”, agregó el funcionario en el programa “Hoy Mismo” que se transmite por Color Visión.
Además, informó que la Alcaldía respaldará el plan de alfabetización anunciado por el presidente Danilo Medina, y aseguró que las autoridades del cabildo acogieron el llamado de austeridad y reducción de gastos, hecho por el mandatario.
Adelantó que al programa se sumarán, además, los Bomberos del Distrito Nacional, que habilitarán los locales de sus trece estaciones para alfabetizar.
Sobre los cambios que se han dispuestos en el “Polígono Central del Distrito Nacional, Navarro pidió paciencia a los ciudadanos, porque, según dijo, al final se verán los resultados.
En otro orden, negó que el ADN tenga un plan para reducir el área del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, al que definió como “un pulmón importante de la capital”.
“Ese es un valor de la ciudad de Santo Domingo y nunca se debió promover la construcción de obras en su interior”, opinó.