La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) anunció que trabaja en la instalación en el país de un Museo que recoja la historia marítima precolombina desde la llegada de Colón a la isla La Hispaniola hasta nuestros días, incluyendo la historia de sus puertos.
Teddy Heinsen, Presidente de la ANRD resaltó que se trata de un proyecto de gran trascendencia para lo cual se cuenta desde ya con el apoyo de importantes museos europeos, y la colaboración decidida de prominentes empresarios y de empresas de renombre relacionadas al sector naviero dominicano y a otras categorías.
El dirigente empresarial precisó asimismo, que para dar mayor formalidad a la citada iniciativa se ha creado la Fundación Museo Marítimo Dominicano, que estará encabezada por el señor Karsten Windeler, quien es presidente del Consejo de Marítima Dominicana y uno de los líderes más destacados del ámbito marítimo y portuario de la República Dominicana.
Por su lado el Sr. Karsten Windeler manifestó su firme compromiso de hacer realidad este proyecto, de forma que sirva como un legado a la presente y futuras generaciones sobre los diferentes acontecimientos y vestigios que han marcado la historia marítima del país, y de manera especial, que pueda servir como instrumento de enseñanza en la formación de nuestra juventud, que desconoce tantos episodios que han marcado de forma indeleble el devenir histórico nacional.
Informó además que visitó el mes pasado a los Museos Marítimos de Amberes y Bremerhaven con los cuales ha convenido firmar carta de intención y así formalizar cooperación que puedan coadyuvar en el logro de este importante objetivo. Así mismo, dio a conocer que igual disposición ha mostrado el Museo Marítimo de Barcelona, España.
Karsten Windeler puntualizó que se realizan gestiones para incorporar esta fundación a la International Congress of Maritime Museums (ICMM), con sede en Rotterdam, y de la cual, la mayoría de los museos marítimos en el mundo son miembros.
Dicha Directiva la integran además el Sr. Teddy Heinsen como 1er. Vicepresidente y Aníbal Piña como Secretario. De igual manera forman parte de esta fundación los Sres Máximo Tavarez (Tesorero), Lisandro Macarrulla, Juan Periche Vidal, Jochy Mella, Federico Schad y Milton La Hoz, en calidad de vocales. El proyecto cuenta con el apoyo de destacadas personas como Dickson Rivas, Arq. Pedro Borrell, Cruz Apestegui, Armando Rivas y Miguel Reyes Sánchez,entre otros.