El experto chileno, doctor Marcelo Javier Ramírez Valenzuela, profesor titular de la Universidad Central de Chile, dictará una conferencia magistral en la inauguración del Encuentro de Gobernadores sobre Planificación Estratégica Territorial, que se celebrará los próximos días 26 y 27 de este mes de septiembre, en la provincia Santiago, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP).
El evento, en el que participarán los gobernadores civiles de las 31 provincias, está auspiciado por la Unión Europea, a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública (PARAP).
El doctor Ramírez Valenzuela acumula una gran experiencia en temas de gestión regional y local, así como de descentralización y modernización del Estado. Además dirige en la facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Central de Chile el estudio sobre diagnóstico, línea de base y análisis de escenarios prospectivos para el diseño de la Política Nacional de Desarrollo Regional.
En la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Chile, se desempeña como profesor del Módulo “Enfoques de Planificación Territorial y Prospectiva” en el Diplomado en Gestión Territorial y Magíster en Gestión del Desarrollo.
El experto chileno, además, ha brindado asistencia técnica al gobierno regional de Moquegua (Perú) en los procesos de institucionalización y descentralización, así como para la elaboración de una Estrategia Regional de Desarrollo. En La Habana, Cuba, impartió un curso sobre Metodología de Planificación Regional en el Ministerio de Economía y Finanzas, y en San Salvador, El Salvador, dictó un curso sobre Planificación del Desarrollo Regional y Local para representantes de Centroamérica y el Caribe.
Asimismo es el autor de numerosos artículos y volúmenes sobre este importante tema en la actualidad, publicados por diversas editoriales y revistas, como “De la Revolución del Jazmín al movimiento estudiantil chileno. Las constantes de un cambio permanente”( Enfoques); “Transición y consolidación de la Democracia en Chile: Análisis institucional”(Editorial Académica Española);“Crisis política en el Mundo Árabe: Análisis desde el paradigma de la transición”(Enfoques); “La administración de la Ciudad”, en “Los nuevos modos de Gestión de la Metropolización” y “Nuevos desafíos de la planificación regional en Chile”.