Pittsburgh.-Homer Bailey, pitcher abridor de los Rojos de Cincinnati, lanzó este viernes el séptimo juego sin hit de la temporada, derrotando por 1-0 a los Piratas de Pittsburgh.
Los siete juegos sin imparable empatan el récord de la era moderna en una temporada, establecido en 1990 y 1991. Hubo ocho juegos sin hit en 1884.
El juego sin hit más reciente de los Rojos fue un juego perfecto de Tom Browning el 16 de septiembre de 1988.
Bailey (13-10) dio una base por bolas y ponchó a 10 bateadores. Realizó 115 lanzamientos.
Bailey, de 26 años de edad, puso su marca en 5-0 con promedio de carreras limpias admitidas de 1.19 en las seis aperturas en su carrera en el PNC Park. Todos sus cuatro juegos completos y sus dos blanqueadas fueron contra Pittsburgh.
Los otros juegos sin hit esta temporada fueron: El de Philip Humber, de los Medias Blancas de Chicago; de Jered Weaver, de los Angelinos de Los Angeles; del venezolano Johan Santana, de los Mets de Nueva York; de Matt Cain, de los Gigantes de San Francisco; del venezolano Félix Hernández, de los Marineros de Seattle, y un combinado de seis lanzadores de los Marineros. Humber, Cain y Hernández tuvieron juego perfecto.
Bailey retiró a los primeros seis bateadores que enfrentó antes de que el tercera base Scott Rolen cometiera un error al manejar un rodado de Clint Barmes al inicio del tercer episodio.
Es la primera vez que Pittsburgh es dejado sin hit desde que el miembro del Salón de la Fama Bob Gibson lanzó el único juego de su carrera sin imparables en 1971.
Por los Piratas, el dominicano Pedro Alvarez de 3-0.
ANGELINOS 7 TEXAS 4
Arlington, Texas.- Para ser un pítcher que sufre en el Rangers Ballpark como visitante, Jered Weaver salió más que bien librado de su apertura de este viernes.
Weaver dictó una cátedra de pitcheo frente al equipo que mejor batea en la Liga Americana y de paso dejó con esperanza a sus Angels de conseguir uno de los dos boletos comodines a la postemporada.
Los Angels vencieron 7-4 a los Rangers en el Ballpark con pelota de cinco imparables en siete inning, sólo tres en las primeras cinco entradas, frente a 46,662 personas con boleto pagado.
Weaver abrió por última vez en esta temporada regular a Arlington, donde la primera vez fue castigado con ocho carreras limpias en la derrota que sufrió el Día de las Madres.
El as de la rotación angelina llegó con marca de 3-7 y 5.05 de efectividad en 15 aperturas en el Rangers Ballpark.
«Este parque ha sido una pesadilla para mi y para la mayoría de los lanzadores», mencionó Weaver. «Me sentí bien hoy. Pero lo más importante es que ganamos. Quedan cinco partidos para tratar de meterse en playoffs y hay que ganar como sea».
Las únicas carreras que recibió fueron producidas por Nelson Cruz; primero con fly de sacrificio para que anotara Josh Hamilton en la cuarta entrada, y después con jonrón solitario en la séptima.
Hamilton y Cruz fueron los únicos peloteros de los Rangers que tuvieron múltiples imparables contra Weaver, a quien sus 20 victorias con 2.73 de efectividad cimentaron aún más en la carrera por el Trofeo Cy Young.
«Muchas cosas tienen que moverse a tu favor en una temporada para lograr esa marca», dijo Weaver. «Nunca pensé que lograría 20 triunfos».
Weaver (20-4, 2.73) ganó por vez primera en seis temporadas 20 partidos; el primer lanzador de los Angels que llega a tal cifra desde Bartolo Colón en el 2005 y que le valieron para el Cy Young.
«Creo que él debe estar enfrente (de la carrera por el Cy Young) en este momento», consideró Scioscia. «Espero que sea premiado y que nuestro equipo llegue a la meta».
«Estoy seguro de que se siente bien de haber contribuido hoy para que sigamos rumbo al objetivo», agregó. «Y en segundo, es un honor que merece, sin duda. Debe ser considerado para el Cy Young».
Mark Trout abrió la pizarra en la misma primera entrada con su cuadrangular 29 de la temporada y alargar su marca de jonrones como primero en el orden al bate de la franquicia.
Con 29, Trout alcanzó a Mark Trumbo en el segundo lugar histórico de cuadrangulares para novatos de la franquicia, sólo atrás de Tim Salmon, quien en 1993 conectó 31.
Chris Iannetta produjo la segunda en el tercer episodio con su noveno jonrón del año, y Trumbo, Morales y Howard Kendrick completaron la cuenta. Trumbo empujó dos rayitas.
Morales fue reemplazado en el octavio episodio por molestias en las costillas.
Los Rangers anotaron sus última dos carreras en la octava con el cuadrangular 36 de la temporada de Adrián Beltré con Ian Kinsler abordo, sobre el relevista Kevin Jepsen.
ErnestoFrieri se apuntó su salvamento 22 de la temporada en el noveno episodio.
Por olos Angelinos, Albert Pujols de 3-0.
Por Texas, Beltre de 4-2, jonrón 36, Cruz de 3-3, jonrón 23.
ASTROS 7 MILWAUKEE 6
Milwaukee.- El abridor mexicano Edgar González sólo recibió un hit hasta su salida en la sexta entrada en tanto que Brett Wallace, Jason Castro y el venezolano José Altuve conectaron jonrones para que los Astros de Houston vencieran este viernes 7-6 al también mexicano Yovani Gallardo y los Cerveceros de Milwaukee.
Los Astros ganaron por primera vez en tres campañas a los Cerveceros, a los que redujeron las posibilidades de clasificarse a la postemporada. Con la victoria, Houston evitó igualar la peor foja del equipo, la que registró la temporada pasada de 56 victorias y 106 derrotas.
El triunfo fue el primero para los Astros desde el nombramiento de Bo Porter el día anterior como el 17mo piloto en la historia del conjunto.
Porter entró en acción de inmediato con Houston tras sus servicios de coach de tercera base con los Nacionales de Washington, clasificados a la postemporada.
Con la derrota, los Cerveceros quedaron prácticamente eliminados debido a que se alejaron a cinco juegos de San Luis en la disputa por el segundo comodín de la Liga Nacional cuando restan cinco partidos a ambos equipos. Los Cardenales propinaron paliza de 12-2 a los Nacionales.
Los Cerveceros habían logrado la victoria en las anteriores 11 aperturas en general de Gallardo (16-9), en tanto que el lanzador derecho había derrotado a Houston en 10 ocasiones consecutivas desde su caída por 2-0 de visitante ante los Astros el 9 de agosto de 2009.
González (3-1) recibió el 18vo jonrón del dominicano Carlos Gómez en la tercera entrada y después Ryan Brown produjo un par de carreras con un doble cuando iban dos outs en la sexta. González ponchó a tres y no dio bases por bola en lo que fue su quinta apertura desde que los Astros compraron el 3 de septiembre su contrato al equipo de Oklahoma City de la Triple-A.
Por los Astros, el venezolano Altuve de 5-2, una anotada, una impulsada. El dominicano Fernando Martínez de 4-1, una anotada. El mexicano Edgar González de 2-1, una producida.
Por los Cerveceros, los dominicanos Aramis Ramírez de 3-1, una impulsada; Gómez de 4-1, una anotada, una remolcada, jonrón 18, y Jean Segura de 4-3, una anotada, una impulsada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0. El mexicano Gallardo de 1-0.
TODOS LOS RESULTADOS
Baltimore 9, Boston 1
Cleveland 8, Kansas City 5
Cincinnati 1, Pittsburgh 0
Yankees 11, Toronto 4
Miami 2, Philadelphia 1
Mets 3, Atlanta 1
Angelinos 7, Texas 4
Medias Blancas 3, Tampa Bay 1
Houston 7, Milwaukee 6
Minnesota 4, Detroit 2
St. Louis 12, Washington 2
Arizona 8, Cachorros 3
Oakland 8, Seattle 2
San Francisco 3, San Diego 1
Dodgers 8, Colorado 0
