Sindicatos rechazan la propuesta de reforma

Sindicatos de la clase obrera rechazaron la propuesta de reforma fiscal presentada por el Gobierno, por considerar que existen otras alternativas que pueden sustituir el aumento del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), y así no perjudicar a la población de menores ingresos.

En lugar de subir el Itbis, la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), y la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), propusieron que la reforma se concentre en combatir la evasión tributaria y en restringir el gasto público en asuntos no prioritarios.

Pese a la aclaración realizada por las autoridades de que se excluye de la propuesta de reforma a cerca de 60 artículos de consumo básico, los sindicalistas se mostraron insatisfechos, ya que esta, según consideran, tiene el potencial de generar un clima de inflación que lesionaría aún más el bajo poder adquisitivo del 40% de la población nacional, que vive en la pobreza.

“La ampliación de la base del Itbis de un 15 a un 18% se le va a traducir a la población.

El aumento de los combustibles va a generar inflación en escala que todo el mundo lo va a traducir a la población. Se aumentará el transporte y los artículos de primera necesidad, y el maltrecho presupuesto de la familia dominicana se va a ver afectado con esas medidas”, dijo Jacobo Ramos, presidente de la CNTD.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *