Según informa Autosport, los equipos enviaron una carta a la Federación Internacional mostrando su preocupación por posibles cambios en el deporte, así mismo también se mostraban firmes en el hecho de no disminuir su poder de decisión en dicho foro donde se debaten temas tan importantes para la F1.
Para la temporada que viene se había propuesto una reducción de la comisión pasando de doce equipos a tan sólo seis representantes de los equipos. En esta carta los equipos han mostrado su opinión y consideran que mantener el actual estado es la mejor opción. Lo propuesto por Bernie Ecclestone es una comisión de 18 personas, con miembros de la FIA, FOM y representantes de Ferrari, Red Bull, McLaren, Mercedes, Williams y Lotus.
Sin embargo parece que esto puede no terminar siendo así ya que la estructura de dicha comisión podría ser revisada para tener una mejor estructura.
Lo más importante a largo plazo es, obviamente, el gobierno. Como se crean las regulaciones, el proceso de creación de estas, entonces, evidentemente tiene un impacto en el precio.
Explicaba Christian Horner sobre la constitución de la Comisión que se encargará de aprobar los cambios en la normativa de la Fórmula 1, haciendo hincapié en que todas las decisiones que se tomen en esta tienen, sin lugar a dudas, un impacto en los costes que tengan que asumir los equipos posteriormente. Para el jefe de Red Bull es un factor muy importante, y como el opinan igual el resto de los equipos.
Es por ello, y otra serie de razones, que los equipos no quieren perder poder en esta comisión, en la que se votarán propuestas que posteriormente serían traspasados a la FIA para una valoración, una nueva votación y estudio de cómo se pueden aplicar los cambios propuestos. Sin duda, la reunión del próximo día 23 será importante para el futuro de la F1 y la influencia de los equipos en esta.
