El director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Enrique Martínez, entregó 41 apartamentos en la comunidad El Puerto en Villa Altagracia, a igual número de familias empobrecidas de la zona cañera de este municipio, perteneciente a la provincia de San Cristóbal.
El proyecto habitacional fue construido por el CEA con una inversión total de 17 millones de pesos. Cada apartamento tiene un costo aproximado de 400 mil pesos, y cuenta con sala comedor, cocina, uno o dos dormitorios, cuarto de baño completo y área de lavado.
Asimismo, incluye área de recreación, suministro de agua potable, recolección de las aguas servidas e instalaciones eléctricas.
“A partir de ahora familias que ha vivido toda su vida en barrancones mejoraran significativamente su forma de vivir, porque podrán mudarse en una vivienda confortable y digna”, dijo el funcionario.
Martínez hizo entrega de las llaves de los apartamentos conjuntamente con un certificado donde el CEA dona la vivienda totalmente a las personas asignadas.
En el acto, Rosario Estévez, abogado notario, certificó la legalidad de la actividad. La construcción de la obra estuvo a cargo de la ingeniera Yeniss Valdez y forma parte de los trabajos sociales que realiza el CEA, como parte de los programas sociales del gobierno.
Las 41 familias desalojadas de viejas viviendas del desaparecido ingenio Catarey de Villa Altagracia, esperaban por años la reparación de los viejos barrancones, y agradecieron a la administración del CEA la entrega de los apartamentos.
En la actividad estuvieron presentes además los miembros del consejo directivo del CEA, Eugenio Pérez Cepeda, Rafael Valentín Santana, Feliciano Santana, Julián Peralta, Nelson Féliz Ferrera y Albania Minyetti, directora Administrativa, entre otros funcionarios de la institución.