Polígono nuclear chino será atracción turística

Beijing.- Un proyecto para convertir en atracción turística un desactivado centro de ensayos nucleares chino será puesto en marcha, en fecha aún sin precisar, al costo de unos 960 mil dólares.

Sin embargo, la idea de abrir al público esa instalación, identificada como la Base Malan con su polígono de prueba en el desierto de Lop Nor, no ha podido hasta ahora disipar las dudas de su esperado éxito.

Para el experto en turismo Wang Guohua, las bases militares desactivadas pueden atraer turistas por el hecho de que fueron instalaciones secretas, pero no todas ellas pueden ser exitosas financieramente a no ser que cuenten con más atracciones y mejores servicios.

Un aspecto al que Wang atribuye suma importancia para la apertura turística de un sitio como la base Malan es garantizar que el público visitante esté seguro.

«El comité administrativo de esa futura instalación turística debe realizar los trabajos de modificación que sean necesarios para que no haya ni rastros de radiación nuclear en el lugar», dijo el especialista al diario China Dayly.

La vieja base de ensayos nucleares, situada en un paraje remoto de la norteña región autónoma de Xinjian Uygur, aún conserva en su estado original las salas de trabajo y las viviendas de los técnicos y científicos que prestaban servicio en esa instalación secreta.

Además, dicen que los laboratorios se mantienen sin cambio alguno desde aquel momento que lograron desarrollar hace unos 50 años la primera bomba atómica de este gigante asiático.

Ese artefacto con una potencia explosiva de 22 kilotones fue detonado en el polígono de Lop Nor el 16 de octubre de 1964. Ese fue el primero de los 46 ensayos nucleares realizados por China hasta que las autoridades en Beijing suspendieron en 1996 el programa para la producción de esos tipos de armas.

Otros de los sitios que pudiera ser atractivo para los turistas es un túnel de 300 metros diseñado entonces para soportar el peor ataque aéreo que pudiera realizarse en aquella época, dijo Arken Hasim, un funcionario de la prefectura autónoma de Beyinguoleng, la cual tiene jurisdicción sobre Malan.

Muchas antiguas instalaciones militares chinas altamente secretas han sido abiertas a la atracción turística en los últimos años, como ahora se piensa hacer con la base Malan.

Pero como todos esos centros, que una vez desempeñaron un papel determinantes en la seguridad del país, fueron establecidos en zonas muy apartadas por razones de seguridad, ahora el gran problema es tener un eficiente servicio de transporte público hacia esos lugares.

Además, también son necesarios las facilidades hoteleras, restaurantes y otros servicios, dijo Wang en su condición de especialista en turismo.

Aunque la conversión del viejo centro de desarrollo de armas nucleares de China en centro turístico está todavía en proyecto, el profesor de la Universidad Formadora de Maestros en Shandong Huang Jianxun adelantó al diario China Dayly que no piensa visitarlo.

«Me parece peligroso y no se qué hay de interés para conocer en ese lugar aparte de su historia prefiero visitar un sitio de belleza natural», declaró Huang, según el diario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *