Reportan en Cuba afectaciones por huracán Sandy

La Habana.- El huracán Sandy abandoná este jueves la zona oriental de Cuba, tras provocar afectaciones, sobre todo con cientos de árboles derribados y cortes eléctricos, según indican reportes de prensa.
 
Al entrar a la provincia Santiago de Cuba, -segunda más poblada del país con más de un millón de habitantes- sobre la 01:25 hora local (05:25 GMT), el meteoro categoría dos impactó con fortaleza a ese territorio oriental.
 
De acuerdo con reportes de la televisión cubana, la fuerza de los vientos huracanados golpeó a la ciudad de Santiago de Cuba, con cientos de árboles derribados y dejó a la urbe totalmente apagada.
 
El evento climatológico, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, arrancó techos de algunas viviendas, derribó árboles, postes eléctricos y telefónicos.
 
Asimismo, instalaciones turísticas como el Parque Baconao, al este de la ciudad, habían sido golpeadas por los vientos y las penetraciones del mar, según reportó el periodista de la emisora provincial CMKC, Oscar Ruano.
 
En Siboney, a unos 14 kilómetros de la urbe santiaguera, las olas llegaron a nueve y 10 metros de altura, por encima del malecón de la localidad, y las aguas penetraron hasta 35 metros tierra adentro.
 
Mientras tanto, la provincia de Holguín -tercera más poblada del país y también con mós de un millón de habitantes-, reportá afectaciones en algunas viviendas en la zona del municipio Banes, así como cortes el?ctricos y telefónicos en las localidades de Cueto y Mayará.
 
El huracón Sandy transitó por el Oriente cubano -sin perder intensidad o estructura, según el reporte meteorol?gico- tras su llegada a costas cubanas por Playa Mar Verde, en la provincia de Santiago de Cuba.
 
Sandy se mantenía como huracán de categoría dos -de cinco en la escala Saffir-Simpson- al salir de la isla, por las inmediaciones de Cabo Lucrecia, Banes, coincidentemente por donde mismo entr? el devastador «Ike» en septiembre del 2008.
 
De acuerdo con reportes de la televisión, se mantienen inundaciones en la costa norte del pa?s, desde Holguín hasta Villa Clara.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *