Guadalupe busca más cruceros con inversión infraestructura

Con una larga trayectoria como puerto de embarque, Guadalupe, en el Caribe Oriental, está expandiendo las operaciones de interporting esta temporada y continúa con inversiones portuarias y aeroportuarias para promover un mayor crecimiento en la actividad de cruceros.
Rick Sasso, presidente y CEO de MSC Cruises USA, destacó que el grupo insular de las Antillas Francesas “tiene un gran atractivo para los europeos, y permite a los pasajeros internacionales llegar vía aérea sin el requerimiento de visas”.
 
En la temporada 2012-2013, Pointe-à-Pitre, en el sureste de la isla de Grande-Terre, espera manejar unas 80 escalas de buques turísticos con un total de casi 300 mil pasajeros, un notable incremento respecto a la temporada 2011-2012, que cerró con 60 escalas y 150 mil pasajeros según cifras de la Autoridad de Puertos de Guadalupe.
 
A la actividad en Pointe-à-Pitre se unen las posibilidades de operaciones de amarres en Deshaies y Les Saintes, que aportan visitantes al total de cruceristas que llegan a las islas.
Naves de compañías de lujo como SeaDream, Seabourn, Club Med y Sea Cloud hacen en conjunto más de 20 escalas anuales en Deshaies, que ofrece excelentes playas, un jardín botánico y acceso a buceo de calidad en una reserva marina.
 
Formada por varias islas -las mayores Basse-Terre (dominada por el volcán Soufrière y montalas cubiertas de bosque tropical) y Grande-Terre, así como Marie-Galante y Les Saintes, y la más lejana La Deseada (La Désirade)-, Guadalupe contiene una gran diversidad de paisajes y una rica naturaleza, historia y arquitectura colonial, plantaciones de café y caña, destilerías de ron, gran tradición artesanal en madera y bordados, cocina creole y una fértil combinación de las culturas francesa, africana e india.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest