Pared Pérez aclara RF no requiere mayoría calificada

Los legisladores oficialistas Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado y Rafael Calderón, representante de Azua, sostuvieron este lunes que el proyecto de reforma fiscal sometido por el Gobierno al Congreso, no requiere de una mayoría calificada para ser aprobado en ambas Cámaras, como sugiere Participación Ciudadana.
 
Asimismo, Pared Pérez aclaró que la iniciativa de la reforma fiscal no es un proyecto de ley orgánica, en cuyo sentido no contiene ninguna violación al Código Monetario y Financiero.
 
Llamó a la vicepresidenta ejecutiva de Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, aque lea el proyecto de ley de reforma fiscal y el Código Monetario y Financiero para que se dé cuenta que no contiene ningún tipo de violación a esta Ley.
 
Indicó que existe el precedente del pasado año, cuando el Congreso aprobó la Ley 139-11 de reforma impositiva, la cual se acogió con mayoría simple.
 
Mientras que el senador por Azua, Rafael Calderón, apuntó que pierden su tiempo Participación Ciudadana y otras organizaciones que anunciaron someterán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, contra la aprobación de la reforma fiscal, porque no se necesita de la cantidad calificada para su sanción.
 
En tanto que el diputado perredeísta Carlos Gabriel García propuso un pacto entre los dos partidos políticos mayoritarios (PLD-PRD), para consensuar la aprobación de la reforma fiscal que requiere el Gobierno y que éste se comprometa a respaldar las leyes de partidos políticos y la de garantía electoral.
 
Entiende que ambas organizaciones políticas tienen que recordar los liderazgos de sus antecesores, Joaquín Balaguer, José Francisco Peña Gómez y Juan Bosch, para darle solución a la crisis que afecta el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest