Al juramentar decenas de miembros el Frente Amplio anunció su disposición de unificar las diferentes fuerzas políticas y sociales para articular un espacio de oposición capaz de democratizar la sociedad dominicana, institucionalizar del Estado, cambiar la orientación de la economía y afrontar los desafíos éticos que reviertan el estado de desastre en que se encuentra el pueblo dominicano.
En el discurso central a cargo del presidente de la entidad política Fidel Santana comunicó que iniciarán un esfuerzo de acercamiento con todas las fuerzas sanas del país, políticas y sociales, pequeñas, medianas y grandes, moderadas, liberales y radicales, incluso con aquellos que por diferencias de enfoques tácticos, nos perciben equivocadamente como blancos.
Santana dijo que no hay mejor remedio para zanjar diferencias en asuntos no fundamentales, como son las diferencias que han atomizado a la sociedad dominicana, que los que proporcionan compartir los escenarios de la lucha y la resistencia, y esos son los escenarios que están por delante para todos los que aspiran un mejor país.
Informó que vuelven a poner su horizonte en la búsqueda de la unidad, en un esfuerzo que ayude a construir una mesa unitaria de oposición, retomando, en principio, las conversaciones con la Alianza por la Democracia y Dominicanos por el Cambio, con quienes han podido avanzar significativamente en los acercamientos políticos y hasta humanos.
En el acto celebrado en el Centro Cultural Narciso González, donde fueron juramentados los doctores Senen Caba, Secundino Palacios, el empresario Juan Ignacio Espaillat, y otros 50 dominicanos, Santana explicó que se trata de articular un espacio de oposición que, si bien no tendría detrás la legitimidad de una votación masiva, si tendría la autoridad de la moral, de la coherencia y del compromiso.
Manifestó que en ese eje de fuerzas, si aceptan la invitación, deberá comprometerse a trabajar por la conformación de un frente mucho más amplio, político y social, resultado de la más vasta diversidad de actores, sobre todo de los que están y estarán en lucha, bajo el propósito de democratizar la sociedad dominicana, institucionalizar el Estado, cambiar la orientación de la economía y afrontar los desafíos éticos que reviertan el estado de desastre en que nos encontramos.
En el acto hablaron la profesora María Teresa Cabrera, Secundino Palacio, Senen Caba y Juan Ignacio Espaillat, quienes coincidieron en la necesidad de la unidad para enfrentar los males que afronta el país por las malas administraciones que ha tenido la República Dominicana.