Ya no veo como antes, ¿tendré cataratas?

¿Has notado que se te nubla la visión, y se te dificulta leer, coser o conducir un auto, sobre todo de noche? Es posible que tengas cataratas. Pero no te asustes: el remedio definitivo suele ser una cirugía muy sencilla.

¡Qué importante es la vista!  Cierra los ojos y trata de hacer cualquiera de las tareas diarias, por sencilla que sea. Te darás cuenta de lo que tenemos y a veces ignoramos o descuidamos: ¡una visión a toda prueba! La edad, los hábitos y hasta ciertas enfermedades van dañando con el tiempo nuestra capacidad de ver a un 100% y contribuyen a la formación de cataratas, por eso se te va dificultando el enhebrar una aguja, leer o conducir.

¿Sabes qué es una catarata?

La catarata ocurre cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco. El cristalino, que es normalmente transparente y está formado mayormente por agua y proteína, se encuentra detrás de la pupila (el orificio circular en el centro del iris) y del iris (es la membrana circular de color azul, verde, gris o marón (café) que rodea a la pupila), y su función es ayudar a enfocar la luz y la imagen en la retina (que es un tejido sensible a la luz que se encuentra en la superficie interior del ojo). La retina envía la imagen al cerebro en forma de señales nerviosas. La catarata puede ocurrir en uno de los ojos o en los dos, pero no se pasa de un ojo a otro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *