Funcionarios consulares de la República Dominicana, de puestos principalmente en Estados Unidos, se quejaron de que el Ministerio de Relaciones Exteriores lleva más de tres meses sin pagarles sus sueldos acordados y desconocen cuál es su estatus: ¿estamos trabajando o hemos sido cancelados?, se preguntan.
Una fuente de entero crédito dijo a este multimedios DominicanosHoy que el canciller Carlos Morales Troncoso no ha dicho a los empleados de la Cancillería si fueron removidos de sus cargos: “pero estamos seguros que él si está cobrando su dinero”.
Se recuerda que Morales Troncoso declaró que el 92 por ciento de los empleados del servicio exterior pertenecen al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y que el Partido Reformista apenas tiene sólo el 8% de esas posiciones.
El funcionario dijo que está de acuerdo con una racionalización del gasto, de lo que tiene que ver con los cargos diplomáticos y consulares, pero que “han querido manipular ciertas informaciones insinuando que la mayoría de los cargos del servicio exterior están siendo ocupados por reformistas”.
La nómina del servicio exterior dominicano es una muestra del porqué el país es líder mundial en malversación de los recursos públicos, con 1,163 funcionarios, de ellos 660 diplomáticos y 503 consulares, muchos de los cuales son auténticas cuotas del clientelismo político y el nepotismo, equivalentes a los de toda América Central, dice el periodista Juan Bolívar Díaz en un artículo publicado en enero pasado.
La nación gasta en el servicio exterior más de cuatro mil millones de pesos anuales, con salarios que a veces superan los de los altos funcionarios de los países donde están acreditados, y compite con Estados Unidos en la representación en las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.