Luego de sufrir el impacto de la crisis económica y la contingencia sanitaria por la influenza AH1N1 en 2009, el segmento de viajes de negocios en México ha mantenido un crecimiento continuo durante 2010 y 2011 y debe cerrar 2012 con un aumento interanual de 25%, según datos de una consultora especializada.
De acuerdo con un estudio de Corporate Travel Services (CTS), el 92% del total de los viajes de negocios en México corre a cargo de empleados de compañías trasnacionales, mientras que el 8% restante corresponde a representantes de medianas y pequeñas empresas.
Las aerolíneas más utilizadas por los viajeros de negocios son, en primer lugar, Aeroméxico, y luego Interjet, Aeromar y Volaris.
Entretanto, las compañías hoteleras más frecuentes entre los viajeros de ese segmento son Grupo Posadas, con el 29% de las reservas, seguido por IHG (10%), City Express (10%), y Grupo Real Inn (5%).
Datos de la Global Business Travel Association (GBTA), y Visa Inc. indican que el gasto global en viajes de negocios crecerá 4,6% hasta 1,07 billones (millones de millones), de dólares en 2012 impulsado por los mercados emergentes, a lo que debe seguir un importante repunte de 8,1% en 2013.