Grupos feministas volvieron a protestar este jueves frente al Congreso Nacional, a fin de llamar la atención de los legisladores sobre el retroceso que entienden significaría aprobar el proyecto de modificación al Código Penal.
Sergia Galván, de la Colectiva Mujer y Salud, declaró que los diputados pretenden aprobar la pieza legislativa sin que se escuchen los reclamos y propuestas presentadas por organizaciones del sector, como los que establece la ley 2497.
Galván cuestionó que en el proyecto de Ley que modifica el Código Penal se restrinja el feminicidio, solo en el caso de las relaciones de pareja, se eliminen las penas a una persona que viole a un menor de edad, así como las figuras de violencia psicológica y de género solo contemplando la existencia de ésta desde el punto de vista intrafamiliar.
La dirigente feminista deploró que solo se considere una violencia agravante cuando se ocasione una lesión permanente o que le provoque a la mujer más de 90 días de discapacidad.
