Industriales piden amnistía fiscal formalice sectores no tributan

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), solicitó que la amnistía fiscal planteada por el Gobierno se concentre en impulsar la formalización de los agentes económicos que no tributan.
 
La organización empresarial, que preside Wadi Cano Acra, sostuvo que la iniciativa debe estar acompañada por normativas que faciliten a las pequeñas y medianas empresas el cumplimiento con el fisco, simplificando los procesos para esos fines.
 
Sugirió aprovechar la coyuntura de la amnistía fiscal para que se termine de definir la Ley de la Pequeña y Mediana Empresa y se cree la figura del monotributo, el pago de un impuesto único, incluyendo los cargos derivados del sistema de seguridad social, para que todas las Pymes se formalicen.
 
“Es necesario crear unidades administrativas de apoyo al sector y que se terminen y se pongan en funcionamiento los parques industriales de la pequeña y mediana empresa”, manifestó la AEIH en un comunicado de prensa.
 
Igualmente, alertó sobre la necesidad de que la amnistía fiscal no se convierta en una vía para el blanqueo de capitales o el lavado de activos, ni sea concebida para favorecer a entes que siempre incumplen sus obligaciones tributarias y esperan la tabla de salvación con el perdón fiscal.
 
Consideró que la amnistía fiscal debe concebirse para incrementar las recaudaciones y no para que el Estado se perjudique, por lo cual es necesario apuntar hacia la formalización de la economía e impulsar de esa manera la equidad fiscal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest