México avanza en la diversificación de mercados turísticos

“México tiene cimientos sólidos para el crecimiento del turismo”, afirmó la titular de la Sectur, Gloria Guevara, al hacer un balance del trabajo durante los últimos tres años y destacar las cifras récord en visitantes internacionales, ingresos y percepción de la marca país en el extranjero, a lo que se unió el avance en la diversificación de mercados emisores.

Guevara participó en la Cuarta Sesión Ordinaria 2012 de la Junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), donde se presentaron los resultados alcanzados en los últimos tres años con la estrategia de promoción turística del país.

Al comentar la labor del período, la directiva destacó que México pasó de 162 millones de turistas nacionales y extranjeros en 2006 a un estimado de 201,7 millones en 2012, para un crecimiento de 24,5%.

En cuanto a inversión pública en turismo, la actual administración destinó al sector 33.543 millones de pesos, 319% más que el gobierno anterior y 575% por encima del sexenio 1994-2000.

Entretanto, la inversión privada acumuló 20.129 millones de dólares, un 56% más que en el anterior período de gobierno.

Guevara informó también que en lo que va de 2012 ha aumentado en 6,2% la derrama económica frente a igual período de 2011. Este año, además, ha escalado en 6% el turismo nacional (frente a 4,4% en 2011) y la ocupación hotelera repuntó 7,1% en la comparación interanual en el período enero-noviembre.

En la etapa enero-julio de 2012 aumentó a 15,8% la participación de México en el mercado de Estados Unidos, frente a una cuota de 14,9% en enero-julio de 2008. Las proyecciones apuntan a un porcentaje de 16,5 al cierre de este año.

Otro avance destacado por la secretaria de Turismo ha sido la diversificación de mercados emisores. En ese sentido, precisó que entre 2008 y 2011 creció en 23% la cifra de visitantes a México provenientes de mercados fuera de los Estados Unidos, lo que representa un total de 800 mil turistas.

Además, destacó que las notas negativas sobre la percepción de inseguridad en el país han disminuido en los medios de comunicación de Estados Unidos, al tiempo que aumentaron las neutras o positivas.

Al mismo tiempo, durante el segundo trimestre de 2012 la intención de viaje a México en el mercado estadounidense aumentó 5,3 puntos porcentuales, mientras que la marca México sigue siendo la más conocida como destino turístico, con un incremento de tres puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre de 2011.

Según subrayó el presidente del Consejo CPTM, Rodolfo López Negrete, en el periodo de junio de 2011 a la fecha el 77% de las notas publicadas en la prensa de Estados Unidos sobre México ha hecho referencia a notas positivas o neutrales.

López Negrete destacó, asimismo, que se cumplieron las metas de recuperar el volumen de visitantes internacionales a México y la derrama económica, así como posicionar al país como destino de viajes a nivel internacional

Presente en la reunión, el secretario de Turismo del Distrito Federal, Carlos MacKinlay, informó que ese destino cierra el año con una ocupación superior al 62% y una derrama económica mayor a los tres mil millones de dólares, “el equivalente a la construcción de dos veces la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro”.

Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), dijo sentirse optimista por lo que viene en los próximos años, “porque hemos iniciado una etapa de crecimiento de la actividad turística, en la que podremos capitalizar resultados y aprovechar el potencial turístico que tiene México”.

“En nombre de los empresarios reunidos en el CNET, reconozco que hemos dado un gran paso, con entusiasmo, empeño y compromiso, y el capítulo que nos ha tocado vivir en la historia turística de México lo vamos a aprovechar”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest