Santiago.- El Banco de Reservas y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) firmaron un acuerdo que permitirá a cientos de pequeñas y medianas empresas afiliadas a esa entidad acceder a préstamos, desde RD$300,000 hasta RD$10 millones, dentro del Programa PYMES-Banreservas.
El administrador general de Banreservas, licenciado Vicente Bengoa y el presidente de ACIS, Sandy Filpo, firmaron el convenio en la sede de ese organismo, durante una ceremonia a la que asistieron Esperanza Benítez, directora de PYMES-Banreservas; y Anyelo Rodríguez, director regional Norte del Ministerio de Industria y Comercio.
Bengoa dijo que mediante este convenio “pequeñas y medianas empresas afiliadas a la ACIS en los sectores comercial, de servicio e industrial podrán realizar ampliaciones y mejoramiento de sus negocios; compras, instalación y modernización de equipos y maquinarias, entre otras inversiones”.
“De los más de 3,200 empresarios de esta asociación, los correspondientes al renglón de las PYMES tendrán disponibles la cartera de préstamos del Banco de Reservas de forma rápida y con un trato personalizado”, subrayó Bengoa Albizu.
Informó que al final de octubre pasado esa institución había destinado RD$6,881 millones en préstamos para los diversos sectores productivos de Santiago, que contribuyen a la creación de empleos y la expansión de las actividades económicas.
Añadió que Banrerservas, a través de nueve oficinas de la provincia, también captó RD$19,944 millones, lo que demuestra la confianza y seguridad que nuestros clientes siempre han tenido en esa institución.
En el caso de las PYMES, la cartera de préstamos de Banreservas en Santiago, conformada por centenares de pequeñas y medianos empresarios, asciende a RD$155.6 millones, equivalente al 11% de la cartera total del programa, explicó Bengoa Albizu.
“Aspiramos –subrayó- a que mediante este acuerdo los préstamos por este concepto se elevarán significativamente en la ciudad de Santiago y sus municipios”.
Mientras, el presidente de ACIS, Sandy Filpo, ponderó la receptividad que tuvo el presidente Danilo Medina cuando le plateó el interés de que los socios de esa agrupación pudieran tener acceso a los fondos de las PYMES. Dijo que el mandatario lo remitió al Banco de Reservas, donde también fue bien acogido por su administrador general, Vicente Bengoa.
Explicó que el acuerdo beneficiará a los integrantes de ACIS en dos vías, porque les posibilitará, primero, formalizar sus flujos de cajas y cambiar sus líneas de producción; y en segundo lugar, recuperar los empleos que se han perdido en la región Norte y en particular en Santiago, con las dificultades enfrentadas por las zonas francas.
