Avanza investigación por irregularidades cambiarias en Venezuela

Caracas.- Las autoridades venezolanas avanzan en las investigaciones sobre irregularidades detectadas en el proceso de solicitud de divisas, con acciones que se extienden a bancos, aerolíneas y agencias de viajes, informaron este domingo fuentes oficiales.
 
El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso, señaló que cerca de 42 mil usuarios de esa entidad recibieron vía electrónica notificaciones sobre la apertura de procedimientos administrativos.
 
En declaraciones al diario Últimas Noticias, el funcionario adelantó que las personas mencionadas cometieron irregularidades para acceder a las divisas preferenciales a través de diversas modalidades.
 
Barroso reveló que los organismos de seguridad del Estado y especialmente el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llevan a cabo las indagaciones y ya manejan resultados parciales.
 
Al respecto, mencionó la identificación de algunos grupos delictivos en el país que pudieran tener complicidad con personas y negocios en el exterior.
 
Asimismo, indicó que las cifras preliminares sitúan en unos 200 millones de dólares el fraude en las solicitudes por tarjetas de crédito y efectivo.
 
Esa cantidad, añadió el funcionario, pudo haber sido mayor en caso de no detectarse a tiempo las irregularidades.
Cadivi detectó además 200 negocios localizados en Colombia y Panamá que facilitaron estos ilícitos y ya dispuso el bloqueo de las operaciones con los mismos.
 
El organismo encontró también otros procedimientos, entre ellos la manipulación de documentos, emisión de boletos de viajes falsos y suspensión de la salida del país tras recibir las divisas por parte de los bancos.
 
En cuanto a la actividad de la comisión, Barroso destacó que de enero a octubre las asignaciones llegaron a 26 mil 985 millones de dólares, lo cual representa un incremento del 4,5 por ciento respecto al balance de igual lapso del 2011.
 
Cabe mencionar que de ese total cerca del 80 por ciento correspondió a importaciones, con 21 mil 332 millones de dólares.
 
Cadivi continuará en la ejecución de la política cambiaria del estado venezolano, optimizando permanentemente sus servicios y garantizando la adecuada administración de las divisas con el propósito de contribuir al desarrollo integral de la nación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest