Caracas.- El escenario político venezolano espera hoy la definición de los Consejos Legislativos de los 23 estados del país, tras completarse el proceso electoral regional con una participación del 53,9 por ciento.
Por disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE), queda en manos de las juntas regionales la divulgación de los datos correspondientes a 237 puestos de diputados a los legislativos estatales.
El primer balance de las gobernaciones, dejó al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) con 20 de ellas, en tanto la oposición quedó con tres.
Tomando en cuenta los resultados del sufragio, es de esperar también un predominio de los representantes del Gran Polo Patriotico en las instancias legislativas regionales.
Para el CNE, la jornada electoral del domingo fue exitosa, pues puso a prueba el sistema electoral, la voluntad democrática y de participación del pueblo venezolano.
Una vez se conozca la composición de los órganos en cada estado, se tendrá una mejor visión del panorama nacional como resultado de la jornada comicial.
En esta ocasión, el bloque socialista recuperó para su terreno plazas como Zulia, Táchira, Nueva Esparta, Carabobo y Monagas, la primera de ellas considerada la más relevante por su potencial económico y demográfico.
Además de las mencionadas, quedaron en el campo del PSUV Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Delta Amacuro, Cojedes, Trujillo, Vargas, Yaracuy, Falcón, Guárico, Mérida, Portuguesa y Sucre.