Un medicamento detiene el avance de la retinopatía diabética

Una de las condiciones asociadas a la diabetes que les preocupa tanto a médicos como a los pacientes es la retinopatía diabética, ya que afecta la visión y puede conducir a la ceguera. El uso de un medicamento puede detener su avance, según un estudio reciente. Para que estés al día, sigue leyendo.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos, ha detectado que una droga denominada ranibizumab (conocida comercialmente bajo el nombre de marca Lucentis, del laboratorio Novartis) puede disminuir el avance de la retinopatía diabética, una condición de la vista que suele afectar a las personas con diabetes (especialmente cuando su diabetes no está controlada) y que, en los casos más graves, puede provocar el desprendimiento de la retina (una situación de emergencia). La retinopatía diabética lleva a la pérdida gradual de la visión y la ceguera.

En la actualidad la droga ranibizumab se utiliza para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), del compromiso visual por edema macular diabético (EMD) y de la pérdida de la visión por el edema macular secundario a la oclusión venosa retiniana (OVR).

Para llegar a estas conclusiones, que fueron presentadas en un encuentro de la Academia Americana de Oftalmología, los especialistas analizaron los datos de tres años de más de 700 personas que participaron en las denominadas pruebas Ride and Rise. Así encontraron que, tanto los que tomaron dicha droga de manera oral como los que la recibieron de manera inyectada demostraron mejorías en su agudeza visual.

De todos modos, como estos resultados fueron presentados en un congreso, deben ser tomados de forma provisional. Todavía es necesario que se hagan nuevos estudios para conocer más datos sobre este tema.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest