Enviado optimista sobre diálogo ruso-georgiano

Moscú.- El enviado especial del primer ministro georgiano para las relaciones con Rusia, Zurab Abashidze, aseguró hoy que el diálogo con Moscú es posible y así quedó demostrado en conversaciones realizadas recientemente en Ginebra, Suiza.

Al evaluar el resultado de las pláticas con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores Grigori Karasin, Abashidze indicó que se desarrolló en un ambiente de trabajo.

Por tratarse de la primera reunión de este tipo se podría decir que estuvo bien, añadió el diplomático.

Las pláticas estuvieron centradas en los nexos económicos y comerciales, y en la cooperación humanitaria y cultural, informó a la prensa el enviado especial.

Mantener el diálogo con Moscú es una petición, un deseo de la población georgiana, indicó el emisario del primer ministro Bidzina Ivanishvili.

Nuestros socios occidentales también apoyan la normalización de las relaciones con Rusia, informó el funcionario.

Sin embargo, Abashidze hizo un llamado a la cautela al declararse consciente de que el diálogo tardará en dar resultados.

Para el experto, existen muchos asuntos entre Tiflis y Moscú que podrían definirse como temas sin salida. En particular el reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de Abjasia y Osetia del Sur.

Aunque permanezcamos en una situación sin salida por el tema de la integridad territorial de Georgia, es mejor mantener el contacto e ir saliendo poco a poco, consideró el diplomático.

El enviado especial anunció que a principios de 2013 volverá a reunirse con representantes de la diplomacia del Kremlin y que estos encuentros se reiterarán cada dos o tres meses, con la participación de más de dos especialistas.

Líder de la coalición Sueño Georgiano, ganadora de las elecciones legislativas el 1 de octubre del año en curso, el nuevo primer ministro, Bidzina Ivanishvili, creó el cargo de enviado especial para las relaciones con Rusia.

Tras su investidura al frente del Ejecutivo, el millonario Ivanishvili declaró que a diferencia del derrotado partido del presidente, Mijail Saakashvili, Sueño Georgiano tiene entre sus objetivos prioritarios mejorar los nexos con Rusia.

En tanto, el canciller ruso Serguei Lavrov comparó este 9 de diciembre las relaciones ruso-georgianas como un enfermo que todavía está lejos de curarse, pero cuyo estado de salud ya no empeorará porque está al nivel más bajo y con un tratamiento en desarrollo.

El 8 de agosto de 2008, el presidente georgiano, Mijail Saakashvili, ordenó invadir a la autoproclamada independiente Osetia del Sur, lo que Moscú respondió con el envío de tropas y la expulsión de los efectivos de Tiflis.

A finales de ese mes, el 26 de agosto, el Kremlin reconoció la independencia de las dos repúblicas, y como resultado el gobierno de Saakashvili rompió vínculos diplomáticos con el país más extenso del planeta.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest