RD dentro de los tres países donde creció la malaria

Ginebra.- Guayana, República Dominicana y Venezuela fueron los únicos países en el mundo en que los casos de malaria crecieron en la última década, según el «Informe Mundial de la Malaria 2012» publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El coordinador para Estrategias, Economía y Eliminación del Programa Global de la Malaria de la OMS, Richard Cibulskis, explicó en la rueda de prensa de presentación del informe que pueden existir distintas razones para este aumento, entre las que destacó la posibilidad de que «los gobiernos hayan rebajado los controles de esta enfermedad».

En relación al caso dominicano, Cibulskis especificó que una de las posibles causas «puede ser la proximidad a Haití y las importaciones desde ese país».

En referencia a los tres casos, el informe aclara que el aumento de la incidencia de infecciones por malaria que se observó en el año 2010 podría no ser real y deberse, simplemente, al aumento de recursos para la detección de casos.

Guayana pasó de 22.681 casos en 1990 a 29.471 en 2011; República Dominicana pasó de 356 casos en 1990 a 1.616 en 2011, y Venezuela, de 21.416 en 1992 a 45.824 en 2011.

En Haití también se registró un aumento de los casos de malaria: desde las 4.806 personas contagiadas en 1990 a 32.048 en 2011, pero «la inconsistencia de los datos a lo largo de los años impide que se identifiquen tendencias de aumento de los casos en la última década», aclara el texto.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest