La Superintendencia de Pensiones (Sipen), está centrada en canalizar la inversión de los fondos hacia proyectos habitacionales con el objetivo de reducir el déficit de viviendas en el país. En el boletín trimestral 37 de la institución se expone que se busca impulsar el sector hipotecario a través del mercado financiero.
De acuerdo al documento, esa determinación se basó en el artículo 96 de la Ley 87-01 de Seguridad Social, el cual establece que se debe priorizar la colocación de los recursos en actividades que optimicen el impacto en la generación de empleos, construcción de viviendas y promoción de actividades industriales, aunque limita los vehículos financieros permitidos para dirigir los fondos de pensiones hacía esas actividades.
Según la Ley 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, dentro de los instrumentos financieros idóneos están: cuotas de fondos de inversión, valores estimados por fideicomiso de oferta pública, letras hipotecarias y bonos hipotecarios y valores titularizados de créditos hipotecarios.