Los profesores de educación pública dominicana aspiran a un pago de RD$30 mil por tanda, a partir de 2013, con lo que anhelan tener una vivienda digna y sustentar los gastos de alimentación y salud. El sueldo base actual por tanda es de RD$8,972, lo que significa una exigencia de un 200 por ciento más.
El reclamo de los maestros está contenido en una propuesta sometida este jueves por la Comisión Ejecutiva de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a la ministra de Educación, Josefina Pimentel.
La iniciativa de los educadores fue adoptada luego de dos reuniones con una comisión de Educación, las cuales se programaron con la intención de abordar el tema del aumento salarial, pero este fue evadido por los representantes del Ministerio de Educación, lo que obligó a que la ADP sometiera a la ministra dicha proposición.
Sobre el tema, la profesora María Teresa Cabrera, integrante del Comité Ejecutivo de la APD, explicó que esa entidad supone la organización de un proceso de movilización, porque no pueden quedarse de brazos cruzados.
Entretanto, la ADP está a la espera de que la ministra Pimentel les reciba y responda a su propuesta. En caso de que esto no suceda, la profesora Cabrera entiende que el Comité Ejecutivo de la ADP debe prepararse para iniciar una jornada de reclamos.
Mientras, las abrumadoras precariedades materiales y la impotencia para dar respuestas a sus necesidades básicas, están llevando cada día más a los educadores a consultas psiquiátricas, afectados por cuadros depresivos. Al parecer, la salud de los profesores se deteriora por el bajo salario que reciben, el cual no les alcanza ni siquiera para suplir sus gastos en la alimentación.
No obstante, el Ministerio de Educación no está contemplando en el presupuesto de 2013 un aumento para los maestros, quienes no pueden subsistir con RD$8,972, que es la mensualidad que perciben.
