Detención de Félix Bautista: mal augurio

Un senador tiene muchos privilegios en los puertos y aeropuertos de cualquier país del mundo: no pasa por aduanas, ni migración; además, utiliza los salones VIP para salir de las terminales, sin tener que enfrentarse a las tediosas filas.

Rememoramos esto por la detención de que fue objeto hace unos días el poderoso senador dominicano Félix Bautista en un aeropuerto de Miami, Estados Unidos, acción cubierta por “un velo de misterio”.

Fueran tres horas, o los 15 minutos admitidos por Bautista, el legislador fue detenido por oficiales adscritos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos; esa es la realidad y lo que importa.

La información no tuvo la acogida necesaria en los medios de comunicación tradicionales de la República Dominicana; empero, nuestro multimedios DominicanosHoy, quien publicó primero la información, ha dado seguimiento al tema, aunque nadie quiere hablar…

El legislador alegó, durante una llamada telefónica a un programa radial, que el interrogatorio giró en torno a la gran cantidad de veces que había entrado a Estados Unidos en los últimos días; pero, ese es un cuento poco creíble, pues las aerolíneas son un negocio y mientras más las usan, mayores son las ganancias para ese país.

Por una situación parecida pasó el también senador Amable Aristy Castro en el año 2005, y el 15 de agosto de 2006, la embajada de Estados Unidos confirmó que el consulado en el país había revocado el visado al entonces secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD).

En ese caso, la diplomacia estadounidense en la nación emitió un comunicado en el que expresaba que: «A solicitud de los medios de comunicación nacionales, la Embajada de los Estados Unidos confirma que la visa B1/B2 del señor Amable Aristy Castro ha sido revocada, por haber sido encontrado inelegible de acuerdo a una disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos».

Entendido en la materia cree que, sin ser pesimistas, ni nada por el estilo; tras lo sucedido, en 2013 podría destaparse “un problema” entre los Estados Unidos y el notorio senador Félix Bautista.

En su artículo de este jueves, 20 de diciembre de 2012, el periodista Miguel Guerrero cuestionó que los medios tradicionales no hayan dado la cobertura necesaria al importante suceso, en el que fue retenido el más influyente senador de la República Dominicana.

En su opinión, titulada: Lo que aquí no se ha hecho, Guerrero afirma que: “el silencio de los diarios sobre el interrogatorio practicado en el aeropuerto de Miami al senador oficialista Félix Bautista, compite con la pasión por el secreto que ha caracterizado la vida oficial”.

Agrega que: “El apagón noticioso me pareció una muestra de lo que el control de los medios por grupos económicos y políticos representa para la independencia crítica de la prensa en países sin instituciones funcionales, como es el nuestro. El hecho reunía todos los elementos que las escuelas de periodismo y la experiencia práctica enseñan acerca de lo que constituye una noticia excepcional”.

Guerrero entiende que la información del día no fue la aprobación del presupuesto, porque eso se daba de antemano por descontado; tampoco lo fue el giro de los acontecimientos de la crisis interna en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pues desde hace meses se está viendo y ya forma parte de la rutina cotidiana.

“Sin embargo, fueron esas las que reseñaron los diarios con grandes titulares en sus primeras páginas, sin hacer mención alguna del interrogatorio. La noticia grande era, inobjetablemente, el trato dado por las autoridades de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos al más influyente miembro de nuestro honorable Senado, y probablemente uno de los hombres más poderosos del elenco político nacional, considerado como “un hijo”, por el expresidente Fernández, amo y señor de la nación, asesor de líderes latinoamericanos y del Medio Oriente.

“Detrás del caso se escondían, para curiosidad periodística, muchas preguntas sin respuestas. ¿Por qué y de qué se le interrogó? ¿Viajaba con pasaporte oficial o como un simple ciudadano? ¿Tenía relación alguna el hecho con los problemas de imagen pública del senador? ¿Respondía el interrogatorio a alguna denuncia específica o estaba asociado a las demandas que en su contra se formulan en el país? Un interrogatorio imposible de pensar aquí por mucho tiempo”, concluye.

La detención

El pasado martes, este multimedios DominicanosHoy, haciéndose valer de una fuente de entero crédito, publicó que el senador oficialista Félix Bautista fue detenido por agentes de inmigración del Aeropuerto Internacional de Miami, Florida, Estados Unidos, donde arribó a las 8:17 de la mañana y no fue hasta las 11:00, luego de un largo interrogatorio en el denominado “cuartico”, que pudo abandonar la terminal aérea.

Según el informante, el legislador llegó a Miami en el vuelo 1964, desembarcó por la puerta E7, procedente de Santo Domingo y su detención pudo haber estado motivada por la gran cantidad de veces que ha ingresado a territorio norteamericano en los últimos tiempos.

“Pueden ser cuestiones de rutina, como pudo haber sido indagado por tráfico de dinero. Los dominicanos que estuvimos ahí fuimos testigos de cuando lo llevaron al cuartico y allí duró más de dos horas y media; después fue liberado”, dijo el informante.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *