Destacan capacidad de Vietnam de producir vacunas inmunizadoras

Hanoi.- Autoridades sanitarias vietnamitas destacan este viernes la capacidad del país de producir 10 de las 11 vacunas en el programa de inmunización infantil al cabo de 25 años de ponerse en marcha.
 
Con motivo de ese aniversario, el viceministro de salud pública, Thanh Long, resaltó entre los resultados más sobresaliente la vacunación completa en un 90 por ciento de los menores de 12 meses de edad, y una notable reducción de la mortalidad en los menores de cinco años.
 
Reveló que en la actualidad el Instituto central de higiene y epidemeología realiza las últimas pruebas clínicas de una vacuna contra la gripe aviar o HSN1, que de ser exitosa se aplicará a nivel nacional.
 
Otros datos divulgados indican que Vietnam erradicó la polio y el tétano entre 2000 y 2005, al año siguiente dejaron de reportarse casos de tos ferina y en el presente se dedican esfuerzos a controlar el sarampión.
 
Sin embargo funcionarios reunidos en un encuentro de balance de realizaciones apuntaron que el programa todavía enfrenta desafíos como la escasez de personal médico e inadecuado suministro de inoculaciones en algunas localidades.
 
Otros problemas que afecta a este programa son la declinación de fondos de ayuda internacional y pobre conciencia de su importancia en la población.
 
Durante una reciente visita a un centro asistencial en esta capital, el presidente vietnamita, Truong Tan Sang, inistió en la necesidad de mejorar la medicina preventiva como demanda la construcción y defensa del país.
 
También llamó a impulsar la producción nacional de vacunas para cubrir los requerimientos internos y exportar en el futuro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest