Destaca papel de policía comunitaria en seguridad ciudadana

Quito.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó el papel de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC), en el nuevo Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 que, afirmó, inaugura una nueva época en materia de seguridad en América Latina.

Este día el Mandatario inaugurará en Ambato, capital de la provincia Chimborazo, otro centro integrado, esta vez de carácter zonal, cuando recorra el primer tramo reconstruido entre Quito y esa ciudad del ferrocarril hecho por Eloy Alfaro en 1908, y el cual calificó del más bello del planeta.

Cerca de mil 800 UPC se construirán en el país y son fundamentales para el nuevo modelo de gestión al acercar a la policía con la comunidad, subrayó al explicar la necesidad de complementarlos con patrulleros, comunicaciones y otros recursos.

Para eso, explicó, se requieren los impuestos que hacen posible el gasto público con el cual se combate la delincuencia, garantiza la seguridad ciudadana y se realizan los programas sociales de educación, salud, carreteras y la reducción de la pobreza.

Más de 100 mil millones de dólares se requieren en los próximos años para estos objetivos y un esfuerzo fiscal anual para alcanzar el Buen Vivir de todos los ecuatorianos, señaló Correa al referirse a las grandes inversiones sociales pendientes en el país.

Nunca en la historia del país se había hecho una inversión tan grande en materia de seguridad, con un análisis territorial orientado a proteger la vida de los ecuatorianos, dijo y aseguró que estos Centros del Sistema ECU 911 salvarán miles de vidas.

Quito y Guayaquil tienen Centros de carácter nacional, que se complementan con 13 centros zonales para convertirse en el mejor sistema de atención integral de emergencias en toda América Latina, donde participan numerosas instituciones, señaló Correa.

La asistencia policial se está demorando un promedio de dos minutos en los lugares donde funcionan estos Centros, dijo al referirse a un 68 por ciento del país que en los próximos años se extenderá al total.

Ecuador está por debajo de los promedios de América Latina en cuanto a seguridad ciudadana, y los países más inseguros de la región todos tienen gobiernos de derecha, comentó.

Recalcó que éste es y será un país de puertas abiertas, donde solo 10 países requieren visa para entrar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest