Remesas América Latina aumentan en el 2012

El rezago que sufrieron las remesas en Latinoamérica, debido a la crisis mundial, presenta sus primeras señales de mejoría con la recuperación que Estados Unidos ha experimentado este año, a pesar de que Europa aún no sale de la recesión.
 
Al cierre de 2012 los países de todo el mundo recibirán alrededor de US$530,000 millones en remesas, de los cuales aproximadamente US$406,000 millones serán recibidos por los países en desarrollo, lo que representara un crecimiento de más de 6% con respecto a 2011.
 
Rafael Pampillón, profesor de IE Business School, señala que ese incremento en la recepción de remesas es muy buena noticia porque los países emergentes se financian con la inversión extranjera, las exportaciones de materias primas y productos acabados y con las remesas de emigrantes, que son más importantes que la ayuda al desarrollo.
 
Según refiere Pampillón, América Latina recibirá este año unos US$64,000 millones, un 3% más que el año pasado. Atribuye este hecho a que mientras la región sufre la recesión de los países europeos que hace que las remesas se reduzcan,  se aprovecha de la recuperación de Estados Unidos.
 
En España ha habido una caída importante en la emisión de remesas, de 8,500 millones de euros que remesaba en 2007 a alrededor de 6,000 millones al cierre de este año, lo que significa una baja drástica provocada porque el desempleo en la población de migrantes es significativo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest