Los Angeles Dodgers esperan ganarlo todo en temporada 2013

 
Puerto Rico.- La gran inversión que han hecho los han colocado en un puesto como reales contendores al campeonato.
 
Así lo piensa uno de sus principales coordinadores de liga menor, quien apuesta a que los Dodgers de Los Ángeles estarán en el Clásico de Otoño en el 2013.
 
Así lo dejó saber Rafael ‘Rafy’ Chávez, quien labora desde el 2008 como Coordinador de Lanzadores para las ligas menores de esta organización, tras haber sido el primer puertorriqueño en ser coach de lanzadores en las Mayores para los Marineros de Seattle en las campañas de 2006 y 2007.
 
También laboró con la organización de los Yankees de Nueva York en la filial Triple A de Scranton.
 
«Tenemos las expectativas de ganar la Serie Mundial. Limitarnos en ganar la división sería pensar en poco», le dijo el boricua a ESPNDeportes.com al preguntarle cómo veía el equipo para el 2013, ahora que acaban de fichar al estelar Zack Greinke por un contrato de seis temporadas por un monto de US$147 millones, que lo convierte en el derecho mejor pagado de la historia de las Grandes Ligas, para superar a Cole Hamels de los Filis de Filadelfia.
 
«Con el talento que adquirimos en este verano pasado, y yo se que la organización no ha terminado, en algún momento nosotros haremos algún otro movimiento y ellos (la gerencia) están dispuesto de ir hasta el máximo para poder poner un equipo campeón en Los Ángeles», especificó Chávez sobre las movidas del conjunto, que también fichó al coreano Hyun-jin Ryu, convirtiendo a los Dodgers en una de las nóminas más altas en las Grandes Ligas con sobre US$225 millones anuales.
 
La nueva administración del equipo, que entre sus inversionistas se encuentra la otrora estrella de los Lakers de Los Ángeles de la NBA, Magic Johnson, han realizado unas inyecciones económicas para ser contendor.
 
«Ese es el propósito de la nueva gerencia, decididos y comprometidos con la ciudad para volver a traer a los Dodgers a la posición de antes, que eran contendores prácticamente todos los años».
 
«Están trabajando para continuar mejorando la organización. No simplemente quedarse en esa inversión, sino envuelto en la agencia libre y todo para mejorar el equipo gastando dinero en Latinoamérica, que era el lugar que los Dodgers por tradición, ya que era el equipo en los últimos años que menos estaba invirtiendo», recordó el instructor puertorriqueño de 44 años, quien comenzó su carrera profesional como lanzador con San Diego en el 1986.
 
Esta organización fue la primera en establecer una academia de béisbol en la República Dominicana en el 1987, obteniendo un rotundo éxito al producir una gran cantera de talento caribeño que brilló para los Dodgers. Algunos peloteros élites que se pueden mencionar que salieron del Campo Las Palmas ubicado al Este de la capital Santo Domingo fueron los hermanos Ramón y Pedro Martínez, al igual que el también lanzador Juan Guzmán, así como los jugadores de posición Raúl Mondesí, José Offerman, José Vizcaíno y Adrián Beltré, entre otros.
 
Para eso es que el técnico boricua está a cargo de desarrollar jugadores en las menores que beneficien a la franquicia en el futuro para tener una base de talento, de tal manera que no tengan que ir al mercado de agentes libres y gastar tantos millones en la captura de grandes figuras y estrellas del juego.
 
En la actualidad la organización le ha dado la oportunidad de evaluar y supervisar varios refuerzos que ven acción con los Indios de Mayagüez, campeones de la liga invernal boricua, y para el cual trabaja como Coach de Lanzadores. Uno de ellos es el prospecto cubano Yasiel Puig, quien firmó por US$42 millones con la novena angelina, sin haber pisado un diamante de las Mayores en suelo estadounidense.
 
«Mi trabajo me permite tener una buena relación con la organización de los Dodgers, ya que soy el coordinador de lanzadores. Estos dos muchachos de nacionalidad cubana me los envían aquí a Puerto Rico con la opción de que puedan estar conmigo, principalmente Onelki que es lanzador, y Puig para que coja unos turnos, ya con la situación por la que han atravesado para poder jugar, es lo que se combina con otras cosas para que estén aquí», explicó Chávez al también señalar al zurdo Onelki García, de quien esperan muchas cosas para el futuro del equipo.
 
Al preguntársele si esa fue la recomendación realizada al equipo para que fuera en esa dirección, este señaló que «no es lo que Rafy Chávez haya dicho, sino la lógica habla por si sola ya que éramos un equipo ganador que era consistente de donde provenían los peloteros, la gran mayoría de Latinoamérica. Sabemos que el draft existe, pero provee una cantidad de peloteros».
 
«Solamente los equipos que más o menos son contendores no piden entre las primeras rondas. La oportunidad de ir al Caribe a buscar peloteros que pueden ser potenciales primeras rondas en Estados Unidos está ahí. Hay que poner el scouting a trabajar, e invertir el dinero que se requiere para conseguir ese talento», afirmó.
 
En cuanto a sus planes futuros, Chávez no se visualiza por el momento con el equipo grande de la organización, ya que está contento con su función y trabajo como Coordinador de Lanzadores en las ligas menores. «El coach de lanzadores de los Dodgers en Grandes Ligas ha hecho un excelente trabajo y le tengo muchísimo respeto», dijo en relación a Rick Honeycutt, que lanzó por espacio de 21 temporadas en las Grandes Ligas, cinco de ellas con Los Ángeles en la década de los ochenta.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest