El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano German Mejía, informó este lunes que ha realizado un trabajo apegado a la ética, a los pilares de la independencia, probidad y calidad de la justicia, tras explicar que encontró un sistema con muchas precariedades; pero, que están luchando para construir una justicia real, conforme a la aspiración de la ciudadanía.
Consideró necesario que los jueces trabajen apegados a la ética, firmeza, a la ley, prontitud y prudencia, para que quienes delinquen no queden sin sanciones. Dijo que ante una ley garantista se requiere de un juez prudente, porque en manos de jueces imprudentes y proclives a las desviaciones, se convierte en un peligro para la sociedad, puesto que individuo y sociedad son dos realidades distintas de una misma integridad.
Germán Mejía enfatizó que está trabajando convencido de que para la justicia no existen personas favoritas y que la sana y correcta aplicación del derecho es la encargada de brindar garantía ampliada de las partes.
Sostuvo que si bien se impone garantizar los derechos fundamentales a los servidores judiciales, también se requiere la vigencia permanente de sanciones, por los que favoreció que los servidores judiciales que comentan faltas, deben ser sancionados con medidas disciplinarias.
Benito Ángeles
De su lado, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández pidió a las autoridades del sistema judicial trabajar apegado a la institucionalidad, por encima de los intereses particulares y grupales.
Oró a Dios para que ilumine a los jueces de la Suprema para que acaten un valor de servicio con humildad y amor.
“Hoy nos dirigirnos a Dios para que nos dé discernimientos ante tantas realidades controversiales y que muchas veces pueden estar viciadas de interés particulares y grupales”, sostuvo.
Indicó que es necesario ganar transparencia e imparcialidad y sobre todo libertad, a la ahora de impartir justicia.
Expresó que: “Nuestro Padres de la Patria nos dejaron un legado, que en momento como estos se deben retomar para que nos ilumines ante esas realidades controversiales, por lo que se debe actuar apegado a la verdad objetiva y la transparencia”.
Ángeles Fernández expresó en esos términos presidir la misa en la Iglesia “Nuestra Señora de la Paz”, del Centro de los Héroes; con motivo al Día del Poder Judicial, por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Marino Germán, y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, los demás jueces que integran el organismo, así como los consejeros.