Toda la población de buena voluntad y de sanos criterios de convivencia saluda las acciones del Presidente Danilo Medina Sanchez en favor de cambiar el estilo atrasado y perjudicial puesto en practica por la pasada gestión gubernamental. La ciudadanía ha comenzado a ver con buenos ojos y casi aplaude; las supervisiones o visitas sorpresivas del mandatario, los sorteos para obras publicas; los amagos para reabrir expedientes en actos de corrupción; la reducción de la escolta presidencial o menos fanfarroneria en los traslados de un lugar a otro; en fin, se sostiene que esa forma de actuar tiende a explicar que tenemos a un Presidente revestido con el mismo material humano que los demas mortales y que esto debe ser bien recibido por una población hastiada de vanidosos o pobrediablos metidos a politicos.
A las buenas acciones presidenciales se le reclama que ponga freno o reduzca el poder de la delincuencia publica y privada. El país clama por una politica criminal que tienda a llevar tranquilidad a las familias dominicanas, en donde las personas no tenga que seguir viviendo enjaulados, cuan animal bravo, aunque resulta una ironía, los individuos tenemos que poner rejas a nuestras casas para evitar el ingreso de los delincuentes, lo cual es contrario a las rejas que se ponen a los animales salvajes para que no destrocen a los humanos, aquí las rejas actuan de forma inversa.
El preambulo anterior lo hago para señalar lo enrarecido que se muestra el panorama nacional y de como parecería que estamos en una selva mas complicada que la natural, también para indicar que frente a tantas barbaridades, se precisa una acción rapida del Presidente de la Republica, ya no no para hacer las visitas que nunca se habían hecho o para verlo dejar a tantas gentes con el traje hecho y no poder enfilarse para el saludo de año nuevo; por ahora el Presidente Medina tiene que encarar cuestiones como:
1- La muerte del Teniente Coronel Pedro De la Cruz, poner a sus hpmbres de confianza a indagar sobre el hecho de como fue posible que siendo el joven Cacón uno de los participantes en la muerte de ese oficial; el jefe policial se empeñara en sacarlo de escena mediante el fusilamiento sumario.
2- El Presidente debe poner a personas de su confianza en el Ministerio Publico que le puedan explicar como existiendo unas declaraciones tan contundentes como aquellas de la reclusa Sobeida, las cosas se quedaran ahi y nadie investigó nada, tanto para castigar a politicos, como a policias y militares ligados o favorecidos por el narcotrafico nacional e internacional.
3- El país reclama del Presidente una indagatoria a fondo sobre el uso cada vez más fecuente de los puertos y aeropuertos como vias para el trafico de drogas,
4- El pais ve como un asunto urgente la necesidad de que se incian con seriedad las investigaciones que puedan contribuir a clarificar el enriquecimiento relampago de muchos dirigentes politicos y empresariales, mismos que hace poco tiempo eran insolventes y ahora hacen exhibiciones de riquezas, sin importales el qué dirán los demas.
5- Hace rato que muchos dominicanos se preguntan como es posible que los dueños de puntos de drogas y señores del narcotrafico sean conocidos por dirigentes politicos oficialistas, asi como por altos oficiales policiales y militares y esto se vea como algo propio de la cotidianidad, al parecer algo parecido a lo que ocurría hace 30 o 25 años cuando los riferos eran clandestinos, pero los policias de las comunidades conocían de su existencia y todo se resolvía con la cuota semanal que estos debían entregar en el destacamento o puesto policial correspondiente.
6- Casi todo el país sigue reclamando el cese de la corrupción y la impunidad, para eso se han producido manifestaciones que hacía mucho tiempo no observamos en nuestra sociedad, pero ese stop sólo será posible si existe cierta voluntad politica para enfrentar este asunto, por ahora se saludan las acciones de sorteos para construcciones, visitas, recorte de escolta, limitacion de saludos de año nuevo y otras cuestiones que en cierta medida forman parte del circo politico nacional, pero más que eso se insiste en actuaciones que manden mensajes claros sobre el enfrentamiento a los males que padecemos, cuestión que no se resolverán con el actual equipo que integra el Ministerio Público, pues su principal figura, el Magistrado Francisco Dominguez Brito, luce descartado para combatir las acciones irregulares, esto porque ya lo ha evidenciado, pero además, por ser un hombre sumiso ante los poderes facticos que inciden en la sociedad dominicana.
Todo lo referido anteriormente , nos lleva a la conclusión de que si el Presidente Medina no actua poniendo a sus hombres de confianza y de cierta entereza a indagar sobre los principales hechos que todos conocemos, el país no tiene grandes esperanzas y tendremos que reconfirmarnos en aquellas frases que dicen, “Sólo el pueblo salva al pueblo”, es decir, solo la resistencia pacifica o en la forma que se considere adecuada, podríamos hacer cambiar la situación desastrosa en que se encuentra nuestra nación y con esa actuación popular si podriamos decir, que el país tendría, acciones para aclarar y castigar a los culpables del desastre .
