La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), instó este lunes a los organismos públicos a buscar soluciones integrales a los problemas del tránsito y obviar las medidas aisladas y parciales.
Víctor Castro, presidente de la entidad empresarial, objetó la ordenanza 11-2012 del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que regula el tránsito pesado por el malecón, sin contar con alternativas viales para el movimiento de carga. “Esta es una muy mala salida”, apuntó.
“No se puede hablar de desviar el tránsito de la avenida George Washington si no contamos con rutas alternas y si no se aplica un plan integral con criterios gerenciales para terminar con la cadena de desórdenes del transporte a todos los niveles”, sostuvo Castro.
El dirigente empresarial indicó que urge una reforma institucional en el sector transporte que revierta la dispersión de siete entidades públicas que manejan políticas de tránsito descoordinadas y muchas veces con duplicidades. “El desorden en el tránsito genera un negativo impacto en la economía y el desarrollo”, dijo.
En ese sentido, la AEIH favoreció el establecimiento de horarios específicos para el transporte de carga, pero indicó que este cambio supone una reestructuración de los servicios de desaduanización.
“Este es un tema que no debe esperar. Si no somos capaces de mejorar el sistema de tránsito, no podremos resolver otros problemas cardinales como la seguridad pública”, expresó el presidente de los industriales, tras señalar que las medidas integrales deben apuntar hacia el cumplimiento estricto de la ley, las normas y el respeto a las señales de tránsito.
