Ciertos hábitos alimenticios vinculados a la pérdida de peso

Un estudio reciente sugiere que tanto a corto plazo como a largo plazo la pérdida de peso se asocia con ciertos hábitos alimenticios.

El nuevo estudio fue llamado Mujeres en Movimiento a través de la Actividad y Nutrición (Women on the Move through Activity and Nutrition o WOMAN – MUJER por sus siglas en inglés). Incluyó a 481 mujeres posmenopáusicas que eran obesas o que tenían sobrepeso. Las mujeres fueron asignadas al azar a un grupo de intervención o a un grupo control.

Las asignadas al grupo de intervención asistieron a sesiones de grupo, en las cuales las fueron alentadas a reducir el consumo de grasas no saludables, disminuir la ingesta de calorías, aumentar el consumo de frutas, vegetales y ácidos grasos omega-3 y hacer ejercicio. El grupo control recibió información sobre cómo mejorar la salud en general que no era específica para la pérdida de peso.

Los investigadores hicieron seguimiento sobre la pérdida de peso de las participantes, sus comportamientos alimentarios y la frecuencia en la que consumían diferentes grupos o tipos de alimentos. Tanto a los seis meses y los cuatro años de haber comenzado el estudio, el grupo de intervención perdió significativamente más peso que el grupo control.

El análisis de los datos arrojados por el estudio mostró que la pérdida de peso a los seis meses se vinculaba significativamente a comer más pescado, consumir menos dulces, bebidas azucaradas y alimentos fritos, y comer fuera de la casa con menos frecuencia. Después de cuatro años, la pérdida de peso se asoció significativamente al menor consumo de dulces y bebidas endulzadas con azúcar, carne y queso, además de comer más frutas y verduras.

Para obtener más información acerca de las terapias integrales para la pérdida de peso, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza la casilla de búsqueda arriba a la derecha.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest