Resolución contra Costasur por “falta transparencia”

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), declaró que Costasur Dominicana violó la Ley 358-05, luego de un sometimiento que hiciera a esa empresa ante el organismo oficial, la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Casa de Campo, que afirma que la empresa transgrede sus derechos.

La agrupación informó que mediante la resolución número 473.2012, Pro-Consumidor halló que Costasur Dominicana, administradora de Casa de Campo, incurrió en faltas contra la ley que protege a los consumidores al impedir que los propietarios de inmuebles puedan seleccionar libremente a sus proveedores de bienes y servicios.

Asimismo, el documento establece que Costasur ha faltado a la legislación en lo tocante a la protección de los intereses económicos mediante un trato equitativo a los propietarios de inmuebles del enclave turístico, el derecho a la información y el acceso a expedientes, libros o registros. Pro-Consumidor otorgó un plazo a Costasur para que interponga un recurso de reconsideración, o de lo contrario, dilucidarán el caso en los tribunales.

Según explica en una nota de prensa, la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Casa de Campo reclama que los dueños tengan la opción de elegir los proveedores de servicios de telefonía, telecable, internet, electricidad y que se permita y facilite el acceso a Casa de Campo a todas las empresas para que haya libre competencia.

Además, que se haga del conocimiento de los dueños el proceso de asignación de gastos de mantenimiento a los campos de golf, Romana Country Club, Hotel Casa de Campo, Campo de Polo, Shooting Center, Altos de Chavón, La Marina y otras áreas del resort, y asegurarse de que no están incluidos en los presupuestos que se cubren con recursos que pagan los propietarios, entre otros reclamos.

La asociación de Casa de Campo exige, también, a Costasur que elabore un manual del propietario, en donde se definan claramente los deberes y derechos de los mismos. Asimismo, que rinda cuentas de los costos y que haya transparencia en el manejo de los recursos que se pagan por concepto de mantenimiento, tratando de que esos servicios sean de la calidad que merecen los propietarios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest