El salto del charco y los chiquitos

Desde que el presidente Danilo Medina se instaló en el Palacio Nacional lo hemos seguido en sus visitas semanales a zonas apartadas y lejanas de nuestro territorio, en un estilo único de llegar hasta donde la esperanza hace falta para llevar acciones concretas que demuestran que su gobierno no es de poses.
 
Cuando fue juramentado como presidente de la República Medina anunció que su política social estaría dirigida a los grupos que de generación en generación han sido marginados u olvidados.
 
Y ha sido en ese tono que realiza sus visitas semanales donde comparte y recibe cara a cara las explicaciones, quejas y necesidades de quienes han requerido por largo tiempo la presencia de un mandatario con su sensibilidad.
 
En sus recorridos muestra la verdadera intención de gobernar para los más necesitados, y un botón fehaciente de esta modalidad ha sido el momento que una instantánea lo descubre saltando un charco de lodo y agua estancada para llegar hasta donde con ansiedad se le esperaba.
 
Llegar a la presencia de 48 mujeres agrupadas en la Asociación de Mujeres Esperanza Unida, en la comunidad de Vicentillo, en la provincia El Seibo; y en Hato Mayor, donde productores de Cacao, deja demostrado que su gobierno se dirige a fomentar la producción nacional y a desarrollar la micro, pequeña y mediana empresa.
 
Todos los dominicanos hemos saltado un charco en alguna ocasión de nuestras vidas, pero quizás muy pocos lo hemos saltado para conocer personalmente las necesidades y dificultades de otros, es la diferencia.
 
Allí el presidente Medina dispuso un crédito de 12 millones de pesos a las damas campesinas productoras de chocolate en Vicentillo, para que incrementen su producción, así como de mermelada, licor y vino derivados del cacao que utilizan como materia prima.
 
La instantánea quedará en la historia bautizada: “ El salto del charco del presidente Medina”, aunque los beneficios del motivo tengan que esperar hasta ver a las mujeres campesinas de Esperanza Unida con una industria próspera y competitiva, digna de expansión a mercados internacionales y de suplir de chocolates y sus demás productos al pueblo dominicano.
 
La decisión del presidente Medina es firme sobre la base de atacar la pobreza impulsando las mipymes con recursos oficiales, capacitación y entrenamientos para que las mismas superen los 5 y 10 años de vida y se establezcan como verdaderos ejes de riqueza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest