Si en 2012 la Ruta del Tequila atrajo a unos 700 mil visitantes, dejando una derrama económica de 450 millones de pesos en los territorios mexicanos implicados en ese circuito, sus promotores esperan más este año. Por ese motivo han previsto acciones que van desde la organización de una intensa agenda cultural hasta la construcción de nuevos alojamientos y restaurantes.
Según la coordinadora del itinerario, Martha Irene Venegas Trujillo, entre los eventos culturales previstos figura un festival de rock durante el próximo equinoccio de primavera en Teuchitlán, así como otro denominado Tequila, Café y Recuerdos en la ciudad de origen de la emblemática bebida, que podría comprender el maridaje entre ambos productos.
A propósito de esta última convocatoria, adelantó que incluirá un concurso de mixólogos, los cuales deben proponer cócteles que combinen tequila y café, y dijo que está programado para el 2 de febrero próximo en la Casa Sauza.
La funcionaria anticipó además a medios locales que durante 2013 deben concretarse inversiones en varios rubros vinculados con la gastronomía y el hospedaje, y en este último caso se refirió a la construcción de un hotel en Tequila, el cual será operado por la cadena Camino Real.
Asimismo, destacó como elementos que favorecieron el importante flujo de viajeros hacia la Ruta el incremento de los servicios y programas en el circuito, que abarca los municipios de Amatitán, Arenal, Tequila, Magdalena, Teuchitlán, Ahualulco, San Juanito y Etzatlán, además de incidir en Zapopan y Guadalajara.
Venegas Trujillo informó que se trabaja en un nuevo marco de colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a fin de impulsar microproyectos de impacto regional, y recordó que con esa entidad hubo una relación de seis años muy beneficiosa para la ruta, pues supuso un capital de millón y medio de dólares que contribuyó al lanzamiento inicial del itinerario.