La Comisión Presidencial para Conmemorar el Bicentenario del Natalicio del patricio Juan Pablo Duarte Díez, creada mediante decreto por el Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, celebró diversos actos solemnes este sábado, 26 de enero de 2013, pata vitorear el onomástico número 200 del Padre y fundador de la Patria.
La primera actividad fue en la Catedral Primada de América, donde se realizará una eucarística oficiada por monseñor Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez y a la que asistió el presidente Medina Sánchez, así como miembros de su gabinete, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país e invitados especiales.
Una vez terminó la misa, el jefe de Estado y parte de su comitiva se dirigió al Altar de la Patria y depositó una ofrenda en el mausoleo en el que descansan los restos de Duarte, Sánchez y Mella y luego visitó la casa natal del patricio, sede del Instituto Duartiano.
“Este no es el bicentenario de un hombre cualquiera, Duarte está más presente que nunca en el corazón de cada uno de los dominicanos y cuando trabajamos por conseguir un país más junto y feliz el prócer, vive en cada uno de nosotros “, apuntó el Presidente.
Medina dijo que el mejor reconocimiento que “podemos hacerle al ilustre”, es construir la República que soñó, sin miseria, ni pobreza que garantice a todos sus ciudadanos el derecho a la vivienda, salud, educación y a un trabajo digno. Sostuvo que para ellos está luchando desde el Gobierno.
El mandatario llamó a la juventud de la República Dominicana para que emulen a Duarte y que no se alejen de la actividad política, pues no se necesita llegar anciano para servirle al país.
Luego de los actos, el Presidente Danilo Medina partió hacia Santiago de Chile, donde participará en la Primera Cumbre CELAC.
De su lado, el cardenal López Rodríguez invitó al pueblo dominicano a aprovechar la literatura de la que se dispone para dar a conocer a las presentes y futuras generaciones la vida del patricio Juan Pablo Duarte: “Pues por las enseñanzas que nos dejó y el legado moral y patriótico debemos de recoger y celebrar el bicentenario de su nacimiento. Esta será la tarea en el presente año para la República Dominicana”.
López Rodríguez resaltó las cualidades que adornaron la vida de Duarte y se mostró esperanzado en que el país, a través de sus instituciones, hará un esfuerzo por mantener viva la llama patriótica que inspiró su ejemplar existencia.
“A los que se creen grandes y poderosos, con asombrosa capacidad para mentir, engañar, extorsionar, corromper y pervertir, que no se olviden que alguien lo está observando y oportunamente les dará su merecido”, sentenció el prelado durante la homilía.
Agregó que: “Los que están sometidos a los criterios del mundo creen que sus acciones reñidas con la verdad y la justicia prevalecerán indefinidamente. Les garantizo no será así, ahí está la historia maestra de la vida, que enseña lo contrario”.
Se preguntó ¿Qué diría Juan Pablo Duarte de la ola de bandolerismo, pandilla, violadores, criminales, ladrones, rateros y otros escandalosos pecados que pululan en nuestra geografía nacional?
